Tucumán presenta su ambicioso plan integral de minería para 2030: un enfoque colaborativo y sostenible

En un evento trascendental que reunió a diversos actores relevantes en la industria minera y a figuras gubernamentales clave, la Dirección de Minería de la provincia de Tucumán, bajo la dirección de Sergio Geria, presentó el Plan Integral de Minería. Este plan proyecta el desarrollo minero hasta el año 2030 y ha sido elogiado por su enfoque holístico y colaborativo en abordar los desafíos y oportunidades de la minería en la región.

Image description

La convocatoria tuvo lugar en la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y fue un testimonio del compromiso compartido por todos los sectores involucrados en la actividad minera en Tucumán. El evento congregó a representantes de organismos estatales, empresas privadas, comunidades locales e instituciones tanto públicas como privadas. Entre los asistentes se encontraban Eduardo Castro, secretario de Coordinación y Control de Gestión; Martín Lazarte, secretario de Desarrollo Productivo; Marcelo Lizárraga, subsecretario de Protección Ambiental; y una variedad de representantes de diferentes Ministerios, Direcciones y Secretarías, todos con un rol crucial en el ámbito minero.


El Plan Integral de Minería, diseñado con una mirada a largo plazo, engloba diez objetivos estratégicos, cada uno de ellos compuesto por subobjetivos que abarcan diversas facetas, desde la producción hasta el impacto ambiental, social, fiscal y tecnológico en toda la cadena de valor minera.

Uno de los aspectos más destacados del plan es su marcado enfoque en el aspecto social y su compromiso con las comunidades locales. A través de reuniones y encuentros de este tipo, se busca no solo informar, sino también educar a la población sobre la relevancia de la minería y los recursos disponibles en la provincia de Tucumán para lograr un desarrollo sostenible e integral.

La colaboración entre los productores mineros, ladrilleros, entidades gubernamentales y comunidades locales es esencial para el éxito de este ambicioso plan. La alineación de intereses y la consideración de diversas perspectivas permitirán que la minería contribuya de manera positiva al crecimiento económico, la conservación ambiental y el bienestar social en la provincia.

Este Plan Integral de Minería cobra relevancia especialmente en un momento en el que la industria minera de Tucumán enfrenta desafíos únicos y oportunidades sin precedentes. Con su sólida base en la sostenibilidad y el compromiso con todas las partes interesadas, se espera que esta iniciativa pavimente el camino hacia un futuro próspero y equitativo en la provincia de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo: