Vista Energy acelerará su producción en Vaca Muerta con nuevo set de fractura

Vista Energy, el segundo operador de petróleo no convencional de Argentina, ha anunciado un ambicioso plan para incrementar su producción en Vaca Muerta con la importación de un segundo set de fractura. Esta iniciativa es parte de un acuerdo estratégico extendido con SLB, que se firmó recientemente en Houston entre Juan Garoby, Cofundador y COO de Vista, y Aparna Raman, presidente de la División de Desempeño de Reservorios de SLB.

Image description

La incorporación del nuevo set de fractura está prevista para la segunda mitad de 2024 y es fundamental para que Vista alcance su objetivo de producir 85.000 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d) en el cuarto trimestre del año. Este equipamiento de última tecnología permitirá a la empresa ser más eficiente y flexible en sus operaciones, acelerando su plan de producción para cumplir con las metas establecidas para 2025 y 2026.

Juan Garoby destacó la importancia de este nuevo equipo para el plan de perforación y completación de Vista en Vaca Muerta, subrayando que la alta tecnología es clave para lograr los objetivos de producción. Además, reafirmó la relevancia de la alianza con SLB, que ha sido un socio estratégico desde los inicios de Vista. Esta colaboración se enmarca en el programa One Team, diseñado por Vista para alinear sus objetivos con los de sus proveedores de servicios y operar como un solo equipo enfocado en el desempeño.

Aparna Raman de SLB expresó su satisfacción por continuar la alianza con Vista y formar parte del programa One Team, destacando el compromiso de SLB con la inversión a largo plazo en Argentina. Según Raman, esta colaboración conjunta implementa tecnologías de vanguardia y soluciones que mejoran la eficiencia operativa, reducen costos y aumentan la producción.

En su último Investor Day, realizado en septiembre de 2023, Vista detalló su plan para poner en producción 138 nuevos pozos de shale oil entre 2024 y 2026, lo que representa un aumento del 33% respecto a su plan anterior. Este incremento permitirá a la compañía alcanzar una producción de 100.000 boe/d en 2026, con una visión a largo plazo de llegar a 150.000 boe/d para 2030.

Este segundo set de fractura no solo es un hito técnico, sino también una señal de la creciente confianza de Vista en el potencial de Vaca Muerta. La región, conocida por sus vastas reservas de shale oil, se ha convertido en un epicentro para la producción de hidrocarburos en Argentina. Con esta nueva adquisición, Vista busca no solo aumentar su capacidad de producción, sino también establecer nuevos estándares de eficiencia y rendimiento en la industria. La empresa está decidida a capitalizar al máximo sus recursos y tecnologías avanzadas para mantenerse competitiva en el mercado global de energía.

El impacto de este desarrollo va más allá de la propia empresa. La inversión y expansión de Vista en Vaca Muerta tienen el potencial de generar significativos beneficios económicos y sociales para la región. Desde la creación de empleos directos e indirectos hasta el impulso de la economía local a través de la demanda de bienes y servicios, las operaciones de Vista están bien posicionadas para contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad. Además, con el respaldo de SLB y su compromiso a largo plazo, se espera que esta alianza continúe promoviendo la innovación y el crecimiento en la industria energética de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.