Dow nombra a Dolores Brizuela como primera mujer presidenta para América Latina y Argentina

Dow ha designado a Dolores Brizuela como nueva presidenta para América Latina y Argentina, marcando un hito en la historia de la compañía al ser la primera mujer en asumir este cargo. Con una trayectoria de más de 20 años en Dow, Brizuela, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora del Negocio de Hidrocarburos para Latinoamérica, liderará la empresa en Argentina y en la Región Sur de América Latina, que incluye Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Su mandato se enfocará en fortalecer el crecimiento de la compañía mediante el desarrollo del talento diverso y la implementación de iniciativas sustentables.

En su nuevo rol, Brizuela ha expresado su entusiasmo y compromiso por consolidar la posición de Dow en la región, destacando la importancia de la inclusión y la experiencia del empleado como pilares fundamentales para alcanzar los objetivos corporativos. Mientras tanto, Matías Campodónico, quien anteriormente ocupaba el cargo de presidente de Dow Argentina y la Región Sur de América Latina, ha sido promovido a presidente de Dow América Latina.

Campodónico continuará impulsando el crecimiento en la región desde su base en Buenos Aires, con un enfoque en optimizar el talento humano y fortalecer la cultura empresarial de Dow, orientada hacia la inclusión y la sustentabilidad.
Estas designaciones subrayan el compromiso de Dow con la diversidad y la inclusión, promoviendo activamente la participación femenina en roles de liderazgo. Con más de 60 años en América Latina y presencia en Argentina, Brasil, Colombia y México, Dow sigue reafirmando su rol como líder en sustentabilidad y responsabilidad social, con proyectos alineados con su estrategia de economía circular, protección del clima y desarrollo de materiales más seguros.

La llegada de Dolores Brizuela a la presidencia de Dow en América Latina y Argentina no solo representa un avance significativo en términos de diversidad de género dentro de la compañía, sino que también refuerza el compromiso de Dow con el liderazgo inclusivo. Con su amplia experiencia en la industria y su visión orientada hacia la sustentabilidad, Brizuela está bien posicionada para enfrentar los retos del mercado y capitalizar las oportunidades que ofrece la región. Su enfoque en el desarrollo del talento diverso y en la implementación de iniciativas sustentables subraya el compromiso de Dow con la transformación positiva y el crecimiento sostenible.

Por su parte, Matías Campodónico, ahora al frente de Dow América Latina, seguirá liderando con la misión de fortalecer la presencia de la compañía en la región, optimizando el talento humano y la cultura corporativa. Su trayectoria en la empresa y su experiencia en la gestión de asuntos públicos y de gobierno proporcionan una base sólida para guiar a Dow en sus futuros desafíos y oportunidades. Bajo su liderazgo, la empresa continúa enfocada en la creación de valor a través de la innovación y la colaboración, reafirmando su rol como un referente en sustentabilidad y desarrollo económico en América Latina.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.