Energía Argentina destaca sus grandes obras en la Expo Fiuba Laboral

Energía Argentina, protagonista destacada en la reciente Expo Fiuba Laboral, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, presentó ante estudiantes de diversas especialidades de ingeniería las significativas contribuciones de la empresa en el ámbito energético. El evento, que tuvo lugar los días 8 y 9 de noviembre en la sede de la institución en la avenida Paseo Colón, en la Ciudad de Buenos Aires, sirvió como plataforma para dar a conocer de cerca las impresionantes obras llevadas a cabo por Energía Argentina.

El foco principal de la exposición fue el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, una de las grandes iniciativas de la empresa que ha marcado un hito en el desarrollo de la infraestructura energética en Argentina. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de profundizar en los detalles técnicos y logísticos de esta megaobra que busca fortalecer la red de distribución de gas en el país.


Otro proyecto destacado fue la construcción de represas sobre el río Santa Cruz, una iniciativa de envergadura que subraya el compromiso de Energía Argentina con el desarrollo sostenible y la generación de energía limpia. La participación activa de la empresa en estos proyectos fundamentales para el país refuerza su posición como líder en el sector energético.

En el stand de Energía Argentina, los alumnos tuvieron la valiosa oportunidad de interactuar directamente con profesionales de la talla de Nicolás Sgarbossa, Nicolás Heinen, Serghymar Muñoz, Hugo Gómez, Leonardo Manzoni, Rodolfo Ayres, Patricia Gil y Aldo Fleitas. Estos ingenieros y técnicos de la Gerencia de coordinación de ejecución y construcción de Gasoductos compartieron sus experiencias y conocimientos, ofreciendo una visión detallada sobre el rol profesional y las tareas que desempeñan en la empresa.

La Expo Fiuba Laboral no solo fue un escenario para Energía Argentina, sino también un espacio de encuentro con otras grandes empresas, pymes y organismos públicos. La presencia diversificada en el evento destaca la importancia de la colaboración entre actores clave en el ámbito laboral y subraya la relevancia de iniciativas como esta feria para fortalecer los lazos entre la academia y el sector productivo.

La participación activa de Energía Argentina en la Expo Fiuba Laboral no solo ofreció a los estudiantes una visión privilegiada de las grandes obras en las que la empresa está involucrada, sino que también reforzó su compromiso con el desarrollo sostenible y la formación de futuros profesionales en el campo de la ingeniería.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.