Grupo Gestión designa Ejecutivo Nacional para la industria de Oil&Gas

Se trata de Martín Erices, quien será responsable de liderar las operaciones de la compañía en esta industria.

Así, la empresa refuerza su compromiso para llevar sus servicios profesionales de búsqueda, selección y gestión del capital humano a un sector con un gran dinamismo, que crece a doble dígito.


Grupo Gestión, empresa que brinda servicios profesionales de búsqueda, selección y gestión de capital humano, con 25 años de trayectoria y más de 700 clientes, designó a Martín Erices como ejecutivo comercial responsable de la línea de negocios para la industria de Oil&Gas en todo el país, con el objetivo de reforzar el apoyo a las empresas de dichos segmentos. Este nombramiento está en línea con el objetivo estratégico de Grupo Gestión de desarrollar y expandir su participación en industrias donde se estén registrando grandes oportunidades de crecimiento.

Puntualmente, el sector de Oil&Gas proyecta un aumento en la producción de 20% para los próximos años, de acuerdo a datos de las principales empresas del sector en Argentina.

“En un país con grandes desafíos económicos, donde el sector energético tiene grandes oportunidades para consolidar la competitividad alcanzada por el sector privado, apuntamos a consolidarnos como socios estratégicos de las empresas de esta industria, permitiéndoles cubrir puestos específicos con la mayor celeridad posible”, explica Erices.

Erices cuenta con una gran trayectoria en empresas de primera línea de Argentina y la región. Antes de incorporarse a Grupo Gestión, Martín se formó profesionalmente como licenciado en administración de empresas en la Universidad Nacional del Comahue y ocupó posiciones comerciales en Sancor Seguros y Banco Galicia, entre otras empresas.

“Continuamos enfocados en la mejora continua de nuestros servicios para optimizar y agilizar procesos que permitan acelerar aún más nuestros tiempos de respuesta, a la vez que hacemos crecer nuestro equipo con profesionales como Martin, para entregar soluciones precisas y oportunas”, señala Juan Ignacio Rosendo, director Comercial de Grupo Gestión.

Grupo Gestión es hoy la compañía referente en la prestación de Servicios Profesionales de búsqueda, selección y gestión de capital humano. Con un equipo de 500 profesionales y por medio de su red nacional de más de 20 sucursales distribuidas en los principales polos productivos del país, la compañía brinda servicios de valor agregado a más de 700 empresas nacionales y multinacionales que operan en Argentina, en más de 25 industrias y actividades productivas. 

Grupo Gestión es pionero en el desarrollo de metodologías y parámetros de gestión en tiempo real del mercado laboral, aspectos que garantizan la eficiencia y celeridad que requieren los clientes más exigentes al momento de resolver sus necesidades de capital humano.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

El gigante árabe ADNOC negocia su ingreso al megaproyecto de GNL liderado por YPF

El grupo estatal Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, avanza en su incorporación al consorcio del proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a ENI y Shell. El anuncio oficial podría concretarse la próxima semana durante la conferencia ADIPEC, en Abu Dabi, donde el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participará como expositor.