IVECO y FPT Industrial participan en Expo Oil & Gas Patagonia 2024

IVECO y FPT Industrial se destacan en la nueva edición de la Expo Oil & Gas Patagonia, uno de los eventos más importantes para la industria del petróleo y gas en Argentina. La feria, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), reúne a las principales empresas del sector energético y cuenta con la participación de más de 250 expositores y alrededor de 11.000 visitantes.

En esta ocasión, IVECO presenta el Trakker Hi-Land, un camión diseñado para enfrentar las duras condiciones del sector petrolero, equipado con un motor FPT Industrial Cursor 13 de hasta 480 CV, ideal para operaciones en terrenos difíciles. Además, la marca exhibe su apuesta por el GNC como combustible alternativo, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el transporte.

Por su parte, FPT Industrial, a través de su concesionario Eurotorque, expone los motores Cursor 13 y Cursor 16, diseñados para maquinaria de alta potencia en sectores como la minería y el petróleo, ofreciendo soluciones robustas y eficientes para aplicaciones pesadas.

Ambas compañías reafirman su compromiso con el desarrollo energético de Argentina, brindando productos y servicios que responden a las demandas de un sector en constante evolución.

IVECO, con más de 55 años de trayectoria en Argentina, aprovecha este evento para consolidar su posición como un socio clave en la industria energética. La marca presenta su amplia gama de productos, que incluye el IVECO Hi-Road, un vehículo diseñado para el transporte de combustible en largas distancias, con suspensión neumática que asegura una conducción cómoda y estable. Este modelo se destaca por su capacidad de carga y por cumplir con las exigentes normativas de seguridad del sector hidrocarburífero.

Un enfoque central de IVECO en esta exposición es su impulso por el uso del GNC (Gas Natural Comprimido), considerado un pilar estratégico para reducir costos operativos y minimizar el impacto ambiental. El Tector GNC, uno de los modelos más representativos, combina eficiencia y bajas emisiones, adaptándose a las necesidades de la industria energética. Esta apuesta refuerza el compromiso de la compañía por brindar soluciones más sostenibles, alineadas con las tendencias globales y la disponibilidad de gas natural en Argentina.

FPT Industrial, por su parte, hace énfasis en la durabilidad y eficiencia de sus motores pesados, como los Cursor 13 y 16. Estos motores están diseñados para soportar las aplicaciones más exigentes, como la perforación y la fracturación hidráulica. En este sentido, su presencia en la Expo Oil & Gas Patagonia refuerza su posición como un líder en la provisión de soluciones de alta potencia, vitales para el sector energético.

La participación de IVECO y FPT Industrial en la Expo Oil & Gas Patagonia no se limita a la exposición de productos. A través de conferencias y presentaciones, como la charla de Pablo Princich, gerente Comercial de IVECO Argentina, sobre innovación y eficiencia energética, las compañías buscan generar un espacio de intercambio con sus clientes, reforzando su compromiso con el desarrollo de soluciones de transporte y energía más eficientes para el país.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.