Neuquén fue anfitrión de una nueva Experiencia Endeavor Patagonia

El pasado jueves 22 de agosto, el Casino Magic Neuquén se transformó en el epicentro de la pasión y la inspiración emprendedora, recibiendo a cientos de asistentes en el evento más destacado de la región para emprendedores. La Experiencia Endeavor Patagonia brilló con la energía y el compromiso de todos los presentes. Aquí te compartimos un resumen de lo que vivenciamos.

La jornada comenzó alrededor de las 14 hs con la apertura de Julia Bearzi, directora Ejecutiva de Endeavor Argentina, y Nicolás Sánchez, quien lidera el directorio de Endeavor Patagonia, junto con Belén Lombi, directora de Operaciones en Patagonia.

La conducción del evento estuvo a cargo de Manuel Gutiérrez Arana, un talentoso actor oriundo de Bariloche que supo captar la atención del auditorio y sostener la energía durante toda la jornada.
Mariana Camino, presidente y CEO de Abeceb, inauguró el escenario con su charla “Patagonia en Movimiento: Migración y Sinergia Generacional como Agentes de Cambio Económico”. En su intervención, ofreció un panorama del entorno económico, político y social que enfrentan los emprendedores, destacando el potencial de Vaca Muerta y la región.

A continuación, Agustina Fainguersch, entrevistada por Julia Bearzi, compartió su inspiradora trayectoria en “De Startup a Gigante Tecnológica”. Habló sobre su evolución desde estudiante de ingeniería informática hasta fundadora de Wolox y su venta, así como su actual rol como directora Regional de Meta y los desafíos de liderar a otros líderes.

El evento también contó con el panel Endeavor & Sancor Ventures, en el marco del Programa Ready. Nahuel Olaiz, Co-Fundador de Einsted, y Joaquín Fisch, Co-Fundador y CEO de NAT4BIO, discutieron con Clorinda Mantaras, Managing Partner en Sancor Ventures, y Federico Cristofani, VX Ventures Manager en Vista, sobre Innovación y Sustentabilidad en las startups que abordan los desafíos en Patagonia.

Durante el break, se realizaron los speed mentors con Octavio Berrocal de Máster Gráfica, Yanina Rodríguez de Deco Klart / CACE, Federico Hardziej de Patagonian y Alfredo Poli. Cada uno brindó asesoramiento personalizado en temas como marketing, inteligencia artificial y negocios.

Más tarde, Marcelo Pichipil, co-fundador del Torneo Don Pedro, fue el protagonista del Panel Regional, entrevistado por Julio Viola, socio de Bodega Malma, y Carlos Enriquez, Co-Fundador de Vista Alegre. La conversación se centró en los retos y triunfos de la vida emprendedora.

Nahuel Lema, Co-Fundador de Coderhouse, ofreció una presentación titulada “Los Aprendizajes No Escritos del Éxito”. Compartió valiosos insights sobre los desafíos de crear un producto digital de alto impacto y animó a confiar en las ideas y proyectos a pesar de las dificultades.

Para cerrar, Pamela Scheurer, Co-Fundadora y CTO en Nubimetric, ofreció una charla inspiracional. Compartió su trayectoria desde su infancia leyendo revistas de computación hasta su carrera en programación y software, destacando cómo la accesibilidad a la información a través de Internet ha democratizado las oportunidades de negocio.

Finalmente, la Networking Party de la Experiencia Endeavor Patagonia brindó una oportunidad exclusiva para conectar a emprendedores, inversores y líderes en un ambiente relajado. Este encuentro permitió expandir redes, intercambiar ideas y establecer colaboraciones estratégicas.

La Experiencia Endeavor Patagonia sigue consolidándose como un evento esencial para quienes buscan dejar su huella en el ecosistema emprendedor.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.