Oldelval acelera su inversión para impulsar las exportaciones de crudo desde Vaca Muerta

El directorio de Oleoductos del Valle (Oldelval) ha dado luz verde a una nueva fase de financiamiento destinada a consolidar su inversión de $ 1200 millones de dólares para la expansión del proyecto Duplicar Plus. Esta estrategia busca potenciar el transporte de crudo desde la prolífica Cuenca Neuquina, con el objetivo de alcanzar un nuevo hito de ampliación en diciembre próximo y así incrementar las exportaciones de crudo de manera significativa.

Oldelval, como licenciataria del sistema integral de oleoductos que atraviesa varias provincias argentinas, tiene como meta fundamental conectar la producción de shale oil de Vaca Muerta con la terminal de Puerto Rosales, en Bahía Blanca. Esta conexión estratégica no solo fortalece la infraestructura energética del país, sino que también proyecta a Argentina como un actor relevante en el mercado internacional de hidrocarburos.

El proyecto "Duplicar Plus" surge como respuesta al crecimiento constante de la producción de crudo en Vaca Muerta. Con una inversión prevista de $ 1200 millones de dólares, esta iniciativa contempla la construcción de 525 kilómetros adicionales de ductos paralelos a la infraestructura existente, desde la Estación de Bombeo en Allen, Río Negro, hasta Puerto Rosales, Buenos Aires.

Este incremento en la capacidad de transporte de crudo permitirá ampliar significativamente las exportaciones, estimándose un aumento de entre 230,000 y 320,000 barriles por día, con un valor aproximado de entre $ 5,000 y $ 8,000 millones de dólares anuales.

El próximo hito de la obra está programado para diciembre de 2024, cuando se espera sumar 12,000 metros cúbicos adicionales por día, seguido por una ampliación adicional en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, esto no marca el fin de las ambiciones de Oldelval, ya que la compañía tiene planes de avanzar en el proyecto "Triplicar" en los próximos años, lo que implicará nuevas etapas de expansión.

Además del proyecto "Duplicar Plus", Oldelval también está avanzando en el proyecto "Duplicar Norte", que implica una inversión de más de $ 800 millones de dólares. Este proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de recolección de las áreas productivas del norte neuquino hasta la planta de bombeo de Allen, en Río Negro, mediante la construcción de un oleoducto paralelo al existente.

Recientemente, la empresa inauguró un Centro de Control para sus operaciones de midstream, que actúa como el cerebro de la operación, supervisando y tomando decisiones clave para la red de oleoductos de la compañía.
La empresa está en camino de reforzar su infraestructura para impulsar las exportaciones de crudo desde Vaca Muerta, lo que no solo beneficiará a la empresa y a la industria energética argentina, sino que también fortalecerá la posición del país en el mercado internacional de hidrocarburos.

La estrategia de inversión de Oldelval refleja la importancia estratégica de Vaca Muerta en el panorama energético argentino. Con el aumento constante de la producción de shale oil en esta región, es imperativo contar con una infraestructura de transporte robusta y eficiente que pueda satisfacer la creciente demanda tanto a nivel nacional como internacional. El compromiso de la empresa de seguir adelante con proyectos de expansión como "Duplicar Plus" y "Duplicar Norte" no solo impulsa el desarrollo económico regional, sino que también consolida la posición de Argentina como un actor clave en el mercado global de energía.

Además, la inversión de Oldelval no solo se centra en la expansión de la capacidad de transporte, sino también en la modernización y optimización de sus operaciones. La reciente inauguración del Centro de Control para sus operaciones de midstream demuestra el compromiso de la empresa con la innovación y la eficiencia operativa. Este centro no solo actúa como el "cerebro" de la red de oleoductos de Oldelval, sino que también permite una supervisión más precisa y una toma de decisiones más ágil, lo que contribuye a garantizar un transporte seguro y confiable de los recursos energéticos clave de Argentina.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.