Pluspetrol se suma al top 5 de las mayores productoras de petróleo en Argentina

En los últimos meses, el escenario petrolero argentino ha experimentado un cambio significativo con la incorporación de Pluspetrol en el top 5 de las mayores productoras de petróleo del país. Después de varios años en los que el ranking permanecía prácticamente inalterado, esta compañía logró posicionarse en el cuarto lugar, desplazando a Chevron y superando a Shell en términos de producción.

El crecimiento de Pluspetrol ha sido notable, alcanzando una participación de mercado del 5% al incrementar su producción diaria de 28.600 a 37.400 barriles, lo que representa un aumento interanual del 30,5% en julio. Este avance se debe en gran medida al bloque La Calera, que pasó de generar 5.400 barriles diarios en julio de 2023 a 16.500 un año después. El bloque, con un alto contenido de gas asociado, también contribuyó al incremento de la producción gasífera de la compañía, que saltó de 4,8 a 8,4 millones de metros cúbicos diarios, según un informe de la consultora Economía & Energía.

A pesar de estos avances en el sector del crudo, Pluspetrol no ha logrado entrar en el top 5 de los mayores productores de gas, donde YPF lidera con el 23% del mercado. Le siguen Total con el 21%, Tecpetrol con el 16%, Pan American Energy (PAE) con el 13%, y Pampa Energía con el 10%. En este sector, Pampa Energía mostró el mayor crecimiento interanual, con un 46,5%, impulsado por un salto del 63% en su producción de shale gas.

El ranking de producción de petróleo queda encabezado por YPF, que registró un crecimiento del 4,6%, seguida por PAE con un 1,8%, Vista con un impresionante 64,8%, y Shell con un 13,2%. En Vaca Muerta, Shell ocupa el tercer lugar como empresa operadora, mientras que Chevron mantiene esa posición cuando se consideran los propietarios de los bloques.

La dinámica del mercado petrolero argentino sigue mostrando un panorama competitivo y en evolución. El notable crecimiento de Pluspetrol refleja una expansión que no solo ha cambiado su posición en el ranking, sino que también destaca el potencial de nuevas áreas productivas como el bloque La Calera. Este aumento en la producción y el fuerte desempeño en la extracción de gas asociado subrayan el impacto significativo de Pluspetrol en el mercado, desafiando a los grandes jugadores tradicionales y ajustando las perspectivas de futuro en el sector.

Por otro lado, la consolidación de las tres principales productoras de gas y el continuo crecimiento de empresas como Pampa Energía y Tecpetrol demuestran la robustez y la competencia en el segmento gasífero. A medida que las compañías ajustan sus estrategias y exploran nuevas oportunidades en Vaca Muerta y otras áreas clave, el mercado sigue evolucionando con un enfoque en la eficiencia y la innovación, manteniendo una competencia intensa entre los principales actores de la industria.

El avance de Pluspetrol y los cambios en los rankings de producción subrayan un momento crucial para la industria energética en Argentina. Mientras la compañía refuerza su presencia en el sector del petróleo, el sector gasífero continúa mostrando una diversidad de actores y estrategias que delinean el futuro del mercado. La adaptabilidad y el crecimiento de empresas como Pluspetrol, junto con el dinamismo de las principales productoras de gas, son indicativos de un entorno en el que la innovación y la capacidad de respuesta a las demandas del mercado están configurando nuevas realidades en la energía argentina.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.