Tecpetrol impulsa la producción de gas en Argentina (empresa que aporta un 18% del total de gas que se consume en el país)

La producción de gas en Argentina es un pilar fundamental para la vida cotidiana y el funcionamiento de diversos sectores industriales, así como para la generación de energía en el país. En este escenario, la firma Tecpetrol emerge como un actor destacado, contribuyendo significativamente al abastecimiento nacional.

Según datos recientes, en el invierno de 2023, Tecpetrol desempeñó un papel crucial al aportar el 18% del total de gas consumido en Argentina. Este hito no es sorprendente dada su actividad en la cuenca neuquina, donde la empresa contribuye con el impresionante 59% del gas producido diariamente en el país.

El epicentro de las operaciones de Tecpetrol se encuentra en el área de Fortín de Piedra, ubicada en la mencionada cuenca neuquina. Este enclave, junto con el área de Vaca Muerta, juega un rol fundamental en el suministro de gas en Argentina. De hecho, en el año 2023, Tecpetrol se destacó al producir el 18% del gas consumido en el país, operando en tres cuencas clave: Neuquina, Noroeste y Golfo San Jorge.

La cuenca neuquina, donde Tecpetrol tiene una presencia sólida, posee un potencial productivo inmenso que promete seguir impulsando la provisión de gas en el territorio argentino. Sin embargo, no está exenta de desafíos, ya que las empresas que trabajan en el área de Vaca Muerta enfrentan constantes exigencias en un sector en constante expansión.

Para comprender mejor la dinámica de esta industria estratégica, se presenta una imagen detallada de la producción de gas en Argentina, las cuencas operativas y los diversos usos de este insumo vital para el desarrollo nacional.

Tecpetrol se erige como un pilar fundamental en el panorama energético argentino, desempeñando un papel crucial en la producción y suministro de gas en el país. Su compromiso y capacidad operativa en áreas clave como la cuenca neuquina y Vaca Muerta son vitales para garantizar un abastecimiento continuo y sostenible de este recurso esencial.

Tecpetrol, al operar en tres cuencas estratégicas, demuestra su capacidad para diversificar y maximizar la producción de gas en Argentina. Su presencia en la cuenca neuquina, Noroeste y Golfo San Jorge no solo fortalece la seguridad energética del país, sino que también impulsa el desarrollo económico regional y nacional, generando empleo y fomentando la inversión en infraestructura.

Además, el compromiso de Tecpetrol con la innovación y la sostenibilidad se refleja en sus operaciones. La empresa continúa invirtiendo en tecnologías avanzadas y prácticas ambientalmente responsables para optimizar la extracción de gas y minimizar su impacto en el entorno. Este enfoque integral no solo garantiza la eficiencia operativa a largo plazo, sino que también posiciona a Tecpetrol como un líder en el sector energético argentino, comprometido con un desarrollo sustentable y equitativo para las generaciones futuras.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

El gigante árabe ADNOC negocia su ingreso al megaproyecto de GNL liderado por YPF

El grupo estatal Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, avanza en su incorporación al consorcio del proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a ENI y Shell. El anuncio oficial podría concretarse la próxima semana durante la conferencia ADIPEC, en Abu Dabi, donde el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participará como expositor.