TotalEnergies invita a disfrutar de la energía única del verano

En el marco de la temporada estival, TotalEnergies, la destacada compañía multienergética, renueva su compromiso con los turistas y residentes de la costa argentina. Como ya es tradición, la empresa se hace presente en los destinos más relevantes de la región, ofreciendo una experiencia única para todos aquellos que confían en la calidad de sus productos.

"Cada verano es una oportunidad para acercarnos a todos aquellos que confían en la calidad de los productos que comercializamos en la Argentina. Y no hay nada que nos guste más que transmitir la pasión y la energía que ponemos en cada uno de nuestros proyectos. Un servicio de calidad, en manos de profesionales calificados, es una parte esencial de la oferta de TotalEnergies a sus clientes", destacó Jonathan Kleiner, responsable de Marketing de TotalEnergies Argentina.


Bajo el lema "Prepará tu verano con TotalEnergies", la empresa invita a los visitantes a poner a punto sus vehículos en los talleres especializados de la red Quartz Auto Services. Este servicio, rápido, eficiente y de alta calidad, se ofrece en un ambiente limpio, prolijo y seguro, respaldado por un equipo de profesionales capacitados. La amplia gama de productos TotalEnergies y ELF se adapta a cada necesidad, garantizando un rendimiento óptimo.

TotalEnergies se instala nuevamente en el Parador Atalaya, sobre la Ruta 2, camino a la Costa. Los días 20 de enero y 3 y 10 de febrero, de 8.30 a 13.30, la empresa recibirá a los turistas con juegos y la oportunidad de ganar premios instantáneos.


Además, durante enero y febrero, TotalEnergies será parte del Espacio Marketing Registrado en Pinamar, ofreciendo actividades para toda la familia. Destacan la clásica Copa TotalEnergies de fútbol playa los viernes, la cancha de tejo TotalEnergies todos los días de 15 a 19 hs, y torneos de truco TotalEnergies el sábado 20 de enero. Espacios de relajación, áreas de co working y sorpresas emocionantes completan la oferta.

La presencia de TotalEnergies se extiende al Summer Car Show, el primer parque temático de autos de las marcas Peugeot, Citroën y DS Automobiles del Grupo Stellantis. Situado en la Ruta 11, Km 407 entre Cariló y Villa Gesell, este evento ofrece pruebas de manejo, exhibición de vehículos, shows en vivo y gastronomía. Los días 11, 14, 20 y 27 de enero y 3, 10, 11 y 12 de febrero, de 16 a 00, TotalEnergies invita a participar por exclusivos premios instantáneos y compartir juegos.


TotalEnergies, comprometida con el cuidado de los vehículos, ofrece la posibilidad de preparar el auto antes de salir a la ruta a través de su servicio de e-commerce renovado. Los usuarios pueden reservar en línea un turno en el lubricentro más cercano y dejar en manos de profesionales el cambio de aceite y filtro del auto. Para acceder al servicio, solo es necesario ingresar a www.cambiodeaceite.com.ar y seguir cuatro simples pasos: seleccionar el vehículo, ubicar el lubricentro más cercano, indicar el servicio y decidir el modo de pago (online o en el local). Con esto, TotalEnergies se consolida como una opción integral para disfrutar al máximo del verano, asegurando el rendimiento óptimo de los vehículos y brindando experiencias inolvidables a los visitantes de la costa Argentina.
 

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

El gigante árabe ADNOC negocia su ingreso al megaproyecto de GNL liderado por YPF

El grupo estatal Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, avanza en su incorporación al consorcio del proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a ENI y Shell. El anuncio oficial podría concretarse la próxima semana durante la conferencia ADIPEC, en Abu Dabi, donde el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participará como expositor.