Finaliza la Fiesta Provincial de la Minería 2023 (y del Día del Trabajador Minero)
La actividad que comenzó ayer jueves 2 y finaliza hoy viernes 3 de noviembre se desarrolla en la ciudad de Zapala.
La actividad que comenzó ayer jueves 2 y finaliza hoy viernes 3 de noviembre se desarrolla en la ciudad de Zapala.
El sector de la minería en Argentina está experimentando un crecimiento impresionante en términos de empleo, según el último informe de la Secretaría de Minería de la Nación. Durante el período de enero a junio de 2023, la industria minera generó un total de 316 nuevos puestos de trabajo para las mujeres argentinas, con un promedio de 53 empleos creados al mes. Este crecimiento ha contribuido significativamente al aumento general del empleo en la minería en el país.
El sector de la minería en Argentina está experimentando un crecimiento impresionante en términos de empleo, según el último informe de la Secretaría de Minería de la Nación. Durante el período de enero a junio de 2023, la industria minera generó un total de 316 nuevos puestos de trabajo para las mujeres argentinas, con un promedio de 53 empleos creados al mes. Este crecimiento ha contribuido significativamente al aumento general del empleo en la minería en el país.
La secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, ha señalado recientemente que la industria minera argentina se encuentra en medio de una de las décadas más cruciales de su historia. Ávila subrayó que Argentina dispone de los minerales esenciales para la transición hacia la producción de energía que el mundo está demandando, destacando al mismo tiempo el papel vital que desempeña la minería en el crecimiento económico del país.
La secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, ha señalado recientemente que la industria minera argentina se encuentra en medio de una de las décadas más cruciales de su historia. Ávila subrayó que Argentina dispone de los minerales esenciales para la transición hacia la producción de energía que el mundo está demandando, destacando al mismo tiempo el papel vital que desempeña la minería en el crecimiento económico del país.
La Secretaría de Minería de la Nación ha publicado recientemente su informe mensual sobre el "Empleo por Provincia de la Minería Argentina" correspondiente a septiembre de 2023. Los resultados revelan la destacada posición de Santa Cruz como líder en la generación de empleo minero en Argentina.
La Secretaría de Minería de la Nación ha publicado recientemente su informe mensual sobre el "Empleo por Provincia de la Minería Argentina" correspondiente a septiembre de 2023. Los resultados revelan la destacada posición de Santa Cruz como líder en la generación de empleo minero en Argentina.
Las dos principales productoras y exportadoras de litio en Argentina, Livent y Allkem, han dado un paso significativo en su proceso de fusión y han revelado el nombre de la nueva empresa conjunta: Arcadium Lithium. Esta fusión está destinada a convertirse en la tercera compañía más grande del mundo en la producción de litio, consolidando su posición en un mercado en constante crecimiento.
Las dos principales productoras y exportadoras de litio en Argentina, Livent y Allkem, han dado un paso significativo en su proceso de fusión y han revelado el nombre de la nueva empresa conjunta: Arcadium Lithium. Esta fusión está destinada a convertirse en la tercera compañía más grande del mundo en la producción de litio, consolidando su posición en un mercado en constante crecimiento.
En un hito significativo para la industria minera argentina, la empresa sueca Epiroc ha cerrado un acuerdo de colaboración con la empresa local Millennium. Esta alianza estratégica promete traer equipos, repuestos y servicios de última generación a las regiones mineras de Argentina, incluyendo Salta, Santa Cruz y Neuquén, entre otras provincias.
En un hito significativo para la industria minera argentina, la empresa sueca Epiroc ha cerrado un acuerdo de colaboración con la empresa local Millennium. Esta alianza estratégica promete traer equipos, repuestos y servicios de última generación a las regiones mineras de Argentina, incluyendo Salta, Santa Cruz y Neuquén, entre otras provincias.
Tecpetrol, el brazo energético del grupo Techint, ha adquirido el control de Alpha Lithium, una minera canadiense con activos litíferos en las provincias de Salta y Catamarca. La oferta fue aceptada por el 54% de los accionistas de Alpha Lithium, lo que representa una transacción de 152 millones de dólares canadienses, equivalente a US$ 111 millones.
Tecpetrol, el brazo energético del grupo Techint, ha adquirido el control de Alpha Lithium, una minera canadiense con activos litíferos en las provincias de Salta y Catamarca. La oferta fue aceptada por el 54% de los accionistas de Alpha Lithium, lo que representa una transacción de 152 millones de dólares canadienses, equivalente a US$ 111 millones.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio luz verde este viernes al funcionamiento de una nueva zona franca en Perico, Jujuy, situada a 20 kilómetros de la capital provincial, a lo largo de la Ruta Nacional Nº 66. La habilitación formal se realizó mediante la Resolución General 5435/2023, publicada en el Boletín Oficial, donde se establecieron los límites de esta zona franca que abarca un total de 111.122,74 metros cuadrados y de la Zona Primaria Aduanera, con jurisdicción de la Aduana de Jujuy, que comprende 12.072,50 metros cuadrados.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio luz verde este viernes al funcionamiento de una nueva zona franca en Perico, Jujuy, situada a 20 kilómetros de la capital provincial, a lo largo de la Ruta Nacional Nº 66. La habilitación formal se realizó mediante la Resolución General 5435/2023, publicada en el Boletín Oficial, donde se establecieron los límites de esta zona franca que abarca un total de 111.122,74 metros cuadrados y de la Zona Primaria Aduanera, con jurisdicción de la Aduana de Jujuy, que comprende 12.072,50 metros cuadrados.
Un consorcio de empresas mineras ha anunciado un ambicioso plan de inversión en infraestructura en la provincia de Catamarca, Argentina. Este proyecto incluye la construcción de una ruta y una línea de alta tensión, destinadas a impulsar la producción y exportación de litio en la región.
Un consorcio de empresas mineras ha anunciado un ambicioso plan de inversión en infraestructura en la provincia de Catamarca, Argentina. Este proyecto incluye la construcción de una ruta y una línea de alta tensión, destinadas a impulsar la producción y exportación de litio en la región.
En un comunicado oficial emitido el 12 de octubre de 2023, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) arremetió contra la recientemente oficializada política del "dólar minero" por parte del gobierno argentino. En su declaración, CAEM expresó su preocupación por lo que considera una exclusión parcial de ciertos productos mineros de la nueva regulación, dejando fuera, en particular, a la plata en bruto y el litio.
En un comunicado oficial emitido el 12 de octubre de 2023, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) arremetió contra la recientemente oficializada política del "dólar minero" por parte del gobierno argentino. En su declaración, CAEM expresó su preocupación por lo que considera una exclusión parcial de ciertos productos mineros de la nueva regulación, dejando fuera, en particular, a la plata en bruto y el litio.
Stellantis, el conglomerado automotriz que agrupa marcas como Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep y RAM, ha dado a conocer su más reciente apuesta en el sector minero argentino. Después de anunciar una inversión de más de 90 millones de dólares para la adquisición de litio en Argentina, la compañía ahora enfoca sus esfuerzos en la obtención de cobre, un metal crucial para la fabricación de vehículos eléctricos. Esta estratégica decisión llega tan solo una semana después del compromiso de Stellantis de invertir en la obtención de litio en el país sudamericano.
Stellantis, el conglomerado automotriz que agrupa marcas como Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep y RAM, ha dado a conocer su más reciente apuesta en el sector minero argentino. Después de anunciar una inversión de más de 90 millones de dólares para la adquisición de litio en Argentina, la compañía ahora enfoca sus esfuerzos en la obtención de cobre, un metal crucial para la fabricación de vehículos eléctricos. Esta estratégica decisión llega tan solo una semana después del compromiso de Stellantis de invertir en la obtención de litio en el país sudamericano.
En un anuncio que sacudió el mundo de la minería, Jack Lundin, quien asumirá como director ejecutivo de la compañía Lundin Mining Corporation, confirmó la intención de vender entre el 40% y el 50% del proyecto Josemaría en Argentina a casas comerciales japonesas y grandes mineras. Esta noticia confirma los planes que ya se habían anticipado en marzo pasado y que habían sido objeto de especulación en la industria.
En un anuncio que sacudió el mundo de la minería, Jack Lundin, quien asumirá como director ejecutivo de la compañía Lundin Mining Corporation, confirmó la intención de vender entre el 40% y el 50% del proyecto Josemaría en Argentina a casas comerciales japonesas y grandes mineras. Esta noticia confirma los planes que ya se habían anticipado en marzo pasado y que habían sido objeto de especulación en la industria.
La minería en Argentina está experimentando una transformación significativa, con un crecimiento notable en la producción y exportación de litio. Según datos recientes, el litio ahora representa el 30% de la facturación minera en el país, lo que refleja un cambio significativo en el panorama económico y energético de Argentina.
La minería en Argentina está experimentando una transformación significativa, con un crecimiento notable en la producción y exportación de litio. Según datos recientes, el litio ahora representa el 30% de la facturación minera en el país, lo que refleja un cambio significativo en el panorama económico y energético de Argentina.
La actividad que comenzó ayer jueves 2 y finaliza hoy viernes 3 de noviembre se desarrolla en la ciudad de Zapala.