Mineras invertirán US$ 57 millones en rutas y alta tensión

Un consorcio de empresas mineras ha anunciado un ambicioso plan de inversión en infraestructura en la provincia de Catamarca, Argentina. Este proyecto incluye la construcción de una ruta y una línea de alta tensión, destinadas a impulsar la producción y exportación de litio en la región.

La gobernación de Catamarca ha confirmado que las empresas mineras Livent, Allkem y Galan Lithium liderarán la ejecución de la obra básica y la pavimentación de la Ruta Provincial N° 43. Este proyecto abarcará un tramo que se extiende desde la Villa de Antofagasta de la Sierra hasta el límite con la provincia de Salta, con una inversión estimada de aproximadamente 33 millones de dólares.


El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, detalló que la licitación de esta obra se dividirá en dos etapas. La primera etapa, relacionada con la construcción básica de la ruta, será financiada por las empresas mineras de manera privada. La segunda etapa, que implica la pavimentación, contará con el respaldo financiero del fideicomiso minero.
La Ruta Provincial N° 43 tendrá una longitud total de 112 kilómetros y contará con un ancho de calzada de 10 metros, además de una berma de 3 metros. Estas mejoras sustanciales en la infraestructura vial contribuirán significativamente a la conectividad y al desarrollo del turismo regional.

En una reunión de trabajo con el gobernador Jalil, se destacó la participación de representantes de las empresas mineras involucradas, como el director de Asuntos Corporativos de Livent, José Ignacio Costa, la gerenta de Legales de Livent, Lucila Parodi, el coordinador de Relaciones Gubernamentales de Livent, Abas Tanus Mafud, el gerente de Asuntos Externos de Allkem, José Ignacio Alioto, y la responsable de Comunicación de Allkem, Cristina Sugimori. También estuvieron presentes funcionarios provinciales, como el ministro de Minería, Marcelo Murúa, y el ingeniero José Leiva de Vialidad Provincial.

Además de la inversión en infraestructura vial, se anunció un importante proyecto de inversión energética. La empresa minera china Zijin Mining se ha comprometido a financiar la construcción de una línea de Alta Tensión que beneficiará a la localidad de Fiambalá. Este proyecto de infraestructura contará con una inversión privada de alrededor de 24 millones de dólares.

La Línea de Alta Tensión, con una capacidad de 132 kv, se extenderá desde la Estación Transformadora de Tinogasta hasta Fiambalá, en un tramo de 50 kilómetros. Además, se construirá una nueva Estación Transformadora en Fiambalá, con dos transformadores de 60 mva, destinada a abastecer a toda la ciudad. Esto garantizará un suministro eléctrico de alta calidad y representará una solución definitiva para el servicio de luz en esta región, beneficiando tanto a la actividad minera como a la comunidad en general.

Este importante proyecto de inversión en infraestructura vial y energética, liderado por empresas mineras y apoyado por el gobierno provincial, tiene como objetivo impulsar la producción de litio en Catamarca y mejorar las condiciones de vida de la comunidad local, marcando un hito en el desarrollo económico y la calidad de vida de la región.

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).