Bariloche será sede clave del debate energético en el Encuentro de Energía y Producción 2025

El próximo martes 4 de junio, San Carlos de Bariloche se convertirá en el epicentro del debate energético nacional con la realización del Encuentro de Energía y Producción 2025. El evento se desarrollará en el hotel NH Edelweiss y contará con la presencia de reconocidos especialistas, funcionarios y representantes del sector privado. Se podrá seguir en vivo por streaming a través de www.ambito.com.

Image description

La jornada, que comenzará a primeras horas de la mañana, reunirá a referentes del sector energético y productivo para analizar los desafíos actuales, los avances tecnológicos más recientes y las proyecciones de desarrollo regional. El encuentro busca generar un espacio de reflexión estratégica sobre el futuro de la energía en la Patagonia y en el país.

Los organizadores del evento informaron que aún quedan algunos lugares disponibles de los 120 permitidos para asistir de forma presencial. Quienes deseen participar deben inscribirse en la página oficial del evento: energiayproduccion.com.ar.

El programa del encuentro incluye exposiciones individuales, paneles de debate y momentos de networking. Uno de los ejes centrales será la transición energética, con foco en las energías renovables, el gas como vector de desarrollo y la necesidad de inversiones sostenibles en infraestructura.

Entre los expositores confirmados se encuentran figuras destacadas como Pedro Pesatti, intendente de Viedma; Horacio Marín, presidente de YPF; y Juan José Carbajales, especialista en regulación energética. También disertarán académicos y expertos técnicos como Roberto Kozulj y Ricardo Savini.

Una de las participaciones más esperadas será la de Santiago Pérez Ghiglia, de INVAP, quien abordará los avances en energía nuclear y las capacidades tecnológicas desarrolladas en la región. Desde el campo de la investigación también participará Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro.

El evento contará además con la moderación de periodistas especializados y comunicadores como Estefanía Pozzo, Sabrina Pont y Pablo Ibañez, quienes guiarán las conversaciones con los protagonistas del sector y facilitarán el diálogo con el público.

Otro punto destacado será la presencia de Sergio Ferrari, Marcelo Miterhof y Leonardo Attuch, que brindarán su visión sobre el desarrollo productivo vinculado a la energía. Las perspectivas empresariales estarán a cargo de Mario Figueroa y Lucas Erio, con foco en la gestión y planificación de recursos.

La organización del evento también incluyó a representantes de “Mejor Energía”, con la moderación de Fernando Castro, en lo que será un panel sobre innovación, eficiencia y el rol de las PYMES en la cadena energética.

La realización del Encuentro de Energía y Producción en Bariloche refuerza el rol de Río Negro como territorio clave en el debate energético nacional. La provincia no sólo es relevante por su ubicación geográfica, sino por su participación activa en proyectos tecnológicos y energéticos de largo plazo.

Con la presencia de figuras influyentes, un temario actualizado y la posibilidad de participar de forma presencial o virtual, el evento del 4 de junio promete ser un espacio de análisis e intercambio imperdible para quienes siguen de cerca la evolución del sector.

El Encuentro representa también una oportunidad para fortalecer vínculos entre el Estado, el sector privado y el ámbito académico, fundamentales para definir estrategias sostenibles y concertadas para el futuro energético de la Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.

Gas de Vaca Muerta: Argentina y Brasil avanzan en la integración energética

Funcionarios, analistas y empresas se reunieron bajo la convocatoria de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino-Brasileña (Cambras) para debatir la forma de superar los desafíos que aún persisten para concretar el negocio del gas de Vaca Muerta hacia Brasil. El encuentro se realizó en un contexto en el que ambos países buscan profundizar su integración energética y proyectar un aumento de las exportaciones argentinas.

La AOG EXPO 2025 reunirá a líderes energéticos en Buenos Aires

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 se prepara para abrir sus puertas del 8 al 11 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Se trata de la cita más convocante del sector energético, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y producida por Messe Frankfurt Argentina, que promete una agenda marcada por la innovación y el intercambio de conocimientos.