Buenos Aires será escenario del 7º Congreso Latinoamericano y del Caribe de Refinación

Buenos Aires se alista para recibir del 28 al 30 de octubre de 2025 el 7º Congreso Latinoamericano y del Caribe de Refinación, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y con sede en la Universidad Católica Argentina.

Image description

El Congreso tiene como eje el lema “Desafíos e innovación en el presente y el futuro de la refinación”, posicionándolo como el principal encuentro técnico para la industria del downstream en América Latina durante las últimas dos décadas.

Durante tres jornadas, la agenda incluirá exposiciones magistrales, mesas redondas y presentación de trabajos técnicos, además de espacios orientados al intercambio profesional y el desarrollo de contactos en el sector.

Uno de los temas centrales será la eficiencia operativa y la conversión de unidades, donde se promoverá el debate sobre cómo elevar la productividad, optimizar recursos y reciclar procesos bajo un enfoque de sustentabilidad.

La transición energética y la sustentabilidad también tendrán un papel preponderante, con debates sobre huella de carbono y de agua, materiales biológicos, biocombustibles y control de emisiones y efluentes.

El congreso revisará los desafíos y oportunidades propias del rol de la refinación como proveedor de energía y petroquímicos, analizando nuevas tecnologías, ciberseguridad y la integración de Upstream, Midstream y Downstream.

También se abordarán la confiabilidad, integridad y gestión de activos, destacando las estrategias para minimizar interrupciones, prolongar la vida útil de las instalaciones y garantizar la seguridad operacional.

Este Congreso se presenta como una plataforma clave para que el sector debata las exigencias actuales de seguridad y resiliencia frente a un entorno global que exige innovación constante y robustez operativa.

Otro foco de interés será el valor humano y la formación profesional, donde se discutirá el perfil de ingenieros que la industria demanda, así como los retos en atracción, retención de talento y el vínculo entre universidad e industria.

El comité organizador ha dispuesto un calendario para la presentación de trabajos técnicos: la sinopsis puede ser remitida hasta el 17 de abril de 2025, con comunicación de aceptación antes del 30 de junio, y entrega del trabajo final a partir del 12 de agosto.

Las sinopsis deben ser originales, redactadas en español o inglés, contar entre 100 y 400 palabras, carecer de contenido comercial y ser incluidas a través del sistema habilitado por la organización; la aprobación de la sinopsis no garantiza la aceptación del trabajo final.

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 29 de septiembre de 2025, con tarifas que van de los 600 dólares para socios, 700 dólares para no socios, y 500 dólares para autores de trabajos técnicos. A partir del 30 de septiembre, los valores subirán en 100 dólares por categoría.

Este encuentro promete constituirse en un hito para la industria refinadora latinoamericana, ofreciendo un espacio para el intercambio científico, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de redes colaborativas con alcance global.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Petroleras argentinas logran crédito récord de US$ 2.000 millones para construir un oleoducto clave en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales petroleras del país, encabezado por YPF, cerró un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares con un grupo de bancos internacionales, destinado a financiar la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Se trata de la operación de crédito corporativo más importante del sector energético argentino en los últimos veinte años.

Tecpetrol marca un hito tecnológico con perforación remota en Vaca Muerta

Tecpetrol alcanzó un nuevo logro que consolida su liderazgo en la transformación digital de la industria energética en Argentina. Desde su Real Time Operations Center (RTOC), la compañía logró perforar por primera vez en el país una curva de pozo con motor de fondo de manera completamente remota, un avance que redefine los procesos operativos en Vaca Muerta.