Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.

El proyecto se levanta dentro del predio donde ya funciona el Wenelen Executive Hotel, inaugurado en 2019, y busca complementar la oferta de alojamiento en Añelo. Mientras que el hotel está pensado para los niveles medios y altos del personal de las empresas de Oil & Gas, Wenelen Suites estará orientado a trabajadores con estadías más largas, ofreciendo una solución habitacional de tipo residencial.

Una de las principales fortalezas del emprendimiento es su ubicación: un sector elevado de Añelo que ofrece vistas amplias a la ciudad y su entorno. Desde su apertura, el hotel ha mostrado una alta tasa de ocupación, lo que refuerza las proyecciones optimistas para los nuevos departamentos.

Estos inmuebles están dirigidos a inversores que deseen obtener una renta anual neta estimada entre el 10 y el 12%. La gestión operativa de las unidades corre por cuenta del mismo equipo que administra el hotel, lo que significa que los propietarios no deben involucrarse en la administración cotidiana.

Cada uno de los 28 departamentos contará con servicios premium provistos por el hotel, como conserjería, mantenimiento, limpieza y gerenciamiento. Además, podrán disfrutar de la infraestructura ya instalada, que incluye generador eléctrico, cierre perimetral, red de incendio y monitoreo 24 horas con cámaras.

Los residentes de Wenelen Suites también accederán a condiciones preferenciales para utilizar los amenities del hotel, como pileta climatizada, gimnasio, bicicletas de montaña y un spa, lo que añade valor a la experiencia de quienes habiten el complejo.

El valor de cada unidad es de US$ 128.000 e incluye todo el mobiliario, televisores, vajilla y ropa blanca. La financiación se plantea con un 50% al contado y el resto en 10 cuotas en pesos ajustadas por el índice CAC, permitiendo a los compradores comenzar a recibir rentas incluso antes de haber terminado de pagar.

“La propuesta es muy atractiva desde el punto de vista de la rentabilidad, y apunta a captar un mercado corporativo que no deja de crecer”, expresó Issel Kiperszmid, CEO de Dypsa Group. “La demanda existe, y nuestro trabajo es ofrecer soluciones habitacionales que acompañen este desarrollo.”

En Rosario, la comercialización está a cargo de Uno Propiedades, Grupo AM Real Estate y Jose Abiad Negocios Inmobiliarios. Ari Milsztejn, del Grupo AM, destacó la oportunidad para los inversores locales: “Rosario tiene inversores experimentados, pero no siempre accede a este tipo de productos vinculados directamente con Vaca Muerta, que ofrecen retornos muy interesantes”.

Desde el ámbito público también se destacan los beneficios de apostar a esta región. Rubén Etcheverry, ministro de Infraestructura de Neuquén, señaló que “Añelo es una zona con enorme proyección. Este año, las inversiones en Vaca Muerta alcanzarán los 10.000 millones de dólares, y la construcción del nuevo puerto de GNL en Punta Colorada ampliará aún más el horizonte productivo”.

Kiperszmid coincidió en que el dinamismo de la región exige respuestas ágiles y adaptadas a una realidad en constante transformación. “Nos comprometemos con el desarrollo sostenible, tanto desde lo empresarial como desde lo social y urbano”, aseguró.

Dypsa Group, con más de cuatro décadas de trayectoria, es reconocida en el país por su enfoque versátil en desarrollos residenciales, comerciales y hoteleros. La empresa se ha caracterizado por anticiparse a las tendencias del mercado y por su capacidad de ejecución con altos estándares de calidad.

Finalmente, Wenelen Executive Hotel —ya en funcionamiento— se consolida como el punto de partida de este nuevo desarrollo. Con sus 64 habitaciones y servicios de primer nivel, ha logrado fidelizar a empresas que encuentran en él una solución integral para sus equipos en Añelo, y ahora suma un nuevo capítulo con Wenelen Suites.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

El Instituto Mosconi advierte señales mixtas en el sector energético: fuerte repunte del petróleo, caída del gas y menor presión fiscal

El Informe de Tendencias Energéticas del Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi”, correspondiente a octubre de 2025, muestra un panorama heterogéneo para el sector energético nacional. Según el reporte técnico, la producción de petróleo volvió a exhibir un crecimiento notable, mientras que el gas natural registró una baja interanual significativa. Al mismo tiempo, los subsidios energéticos continuaron su tendencia descendente, consolidando un alivio fiscal para el Estado nacional.

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Vaca Muerta busca nuevos destinos: India y China emergen como mercados clave para el Medanito ante la caída de demanda en California

El mercado internacional del crudo atraviesa un reacomodamiento que afecta directamente a los productores de Vaca Muerta. El cierre de refinerías en California y el aumento de importaciones de crudo canadiense están desplazando a los crudos sudamericanos, entre ellos el Medanito neuquino, que deberá reorientar su salida al exterior hacia destinos más competitivos.