El Social Media Day regresa a Neuquén en 2024: el evento más esperado del año para líderes del marketing digital y redes sociales

El próximo 4 de diciembre, la ciudad de Neuquén se convertirá en el epicentro de la comunicación digital y las redes sociales con una nueva edición del Social Media Day. Este evento, uno de los más importantes del país en su tipo, tendrá lugar en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y contará con la participación de reconocidos profesionales y expertos de la industria.

La jornada estará enfocada en brindar a los asistentes una actualización completa sobre las últimas tendencias en el ámbito digital, abarcando temáticas como inteligencia artificial, redes sociales, audiencias y transformación digital. Uno de los puntos centrales será el análisis de cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, están transformando la interacción entre las personas y el contenido digital, optimizando procesos y mejorando la toma de decisiones en función del comportamiento de los usuarios.

Además, se abordará el rol fundamental de las redes sociales como herramientas para conectar marcas con sus audiencias y generar comunidades en torno a contenidos relevantes. El branded content, clave para establecer conexiones emocionales con los consumidores, será otro de los temas que se analizarán en profundidad.

El impacto de la transformación digital en la competitividad empresarial también estará en el foco, destacando cómo la adopción de tecnologías avanzadas está mejorando la experiencia del cliente y optimizando las operaciones de las compañías. Temáticas como los influencers y el comercio digital también formarán parte de las charlas, poniendo en relieve su capacidad para amplificar el alcance de las marcas e influir en las decisiones de compra.

Social Media Day: una historia de éxito Desde su creación en 2010, el Social Media Day ha recorrido diversas ciudades de Argentina, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata, consolidándose como un evento clave en la industria digital. Desde 2018, es organizado por Cuatrocruz y Digital Interactivo, con más de 10 ediciones que han brindado una plataforma de actualización y networking para profesionales de todo el país.

El evento promete ofrecer a los asistentes herramientas innovadoras para maximizar el retorno de inversión (ROI) en sus estrategias digitales y asegurar una presencia sólida en el entorno online. Con una estrategia bien diseñada, las marcas pueden optimizar recursos y fortalecer su relación con los consumidores.

Entradas disponibles a partir del 4 de octubre La venta de entradas comenzará el viernes 4 de octubre a través de los canales oficiales del Social Media Day, permitiendo a los interesados asegurar su lugar en este importante encuentro. Se espera una amplia convocatoria de profesionales de diferentes sectores que buscan mejorar sus habilidades en un mundo digital en constante cambio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.

Jimena Latorre: “Mendoza trabaja para convertirse en el hub financiero de toda la región andina”

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, participó del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit 2025, la cumbre internacional que reúne a gobiernos, empresas e inversores para analizar el desarrollo de minerales críticos y las nuevas oportunidades que ofrece la región. En ese marco, expuso la estrategia de Mendoza para posicionarse como el centro financiero de referencia para la industria minera andina.

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.