El Social Media Day regresa a Neuquén en 2024: el evento más esperado del año para líderes del marketing digital y redes sociales

El próximo 4 de diciembre, la ciudad de Neuquén se convertirá en el epicentro de la comunicación digital y las redes sociales con una nueva edición del Social Media Day. Este evento, uno de los más importantes del país en su tipo, tendrá lugar en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y contará con la participación de reconocidos profesionales y expertos de la industria.

Image description

La jornada estará enfocada en brindar a los asistentes una actualización completa sobre las últimas tendencias en el ámbito digital, abarcando temáticas como inteligencia artificial, redes sociales, audiencias y transformación digital. Uno de los puntos centrales será el análisis de cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, están transformando la interacción entre las personas y el contenido digital, optimizando procesos y mejorando la toma de decisiones en función del comportamiento de los usuarios.

Además, se abordará el rol fundamental de las redes sociales como herramientas para conectar marcas con sus audiencias y generar comunidades en torno a contenidos relevantes. El branded content, clave para establecer conexiones emocionales con los consumidores, será otro de los temas que se analizarán en profundidad.

El impacto de la transformación digital en la competitividad empresarial también estará en el foco, destacando cómo la adopción de tecnologías avanzadas está mejorando la experiencia del cliente y optimizando las operaciones de las compañías. Temáticas como los influencers y el comercio digital también formarán parte de las charlas, poniendo en relieve su capacidad para amplificar el alcance de las marcas e influir en las decisiones de compra.

Social Media Day: una historia de éxito Desde su creación en 2010, el Social Media Day ha recorrido diversas ciudades de Argentina, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata, consolidándose como un evento clave en la industria digital. Desde 2018, es organizado por Cuatrocruz y Digital Interactivo, con más de 10 ediciones que han brindado una plataforma de actualización y networking para profesionales de todo el país.

El evento promete ofrecer a los asistentes herramientas innovadoras para maximizar el retorno de inversión (ROI) en sus estrategias digitales y asegurar una presencia sólida en el entorno online. Con una estrategia bien diseñada, las marcas pueden optimizar recursos y fortalecer su relación con los consumidores.

Entradas disponibles a partir del 4 de octubre La venta de entradas comenzará el viernes 4 de octubre a través de los canales oficiales del Social Media Day, permitiendo a los interesados asegurar su lugar en este importante encuentro. Se espera una amplia convocatoria de profesionales de diferentes sectores que buscan mejorar sus habilidades en un mundo digital en constante cambio.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.

La AOG EXPO 2025 reunirá a líderes energéticos en Buenos Aires

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 se prepara para abrir sus puertas del 8 al 11 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Se trata de la cita más convocante del sector energético, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y producida por Messe Frankfurt Argentina, que promete una agenda marcada por la innovación y el intercambio de conocimientos.

Avanza la construcción de la terminal petrolera en Punta Colorada

La terminal de exportación de Punta Colorada, en la provincia de Río Negro, avanza con un 10% de ejecución y se proyecta como la infraestructura portuaria más grande del país. El megaproyecto forma parte del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y permitirá exportar crudo desde la Costa Atlántica rionegrina, marcando un paso clave para el desarrollo energético nacional.

Genneia obtiene el primer préstamo en yuanes para energías renovables en Argentina

La empresa Genneia, principal desarrolladora y generadora de energía renovable en el país, cerró un préstamo por CNY 358.766.000, equivalentes a aproximadamente US$ 50.000.000, otorgado por Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. (ICBC). La operación se concretó el 7 de agosto de 2025 y marca un hito en el financiamiento local al tratarse de uno de los primeros créditos en yuanes chinos destinados al sector energético.

Argentina adjudicó 10 proyectos de almacenamiento de energía por 667 MW en la licitación AlmaGBA

La Secretaría de Energía de Argentina definió los proyectos ganadores de la primera licitación pública e internacional de sistemas de almacenamiento stand-alone, conocida como AlmaGBA. En total, se adjudicaron 10 proyectos por 667 MW de potencia, a cargo de las empresas Aluar, Central Puerto, Coral Energía, Genneia, MSU Green Energy, Rowing e YPF Luz. La inversión estimada supera los US$ 540 millones y se prevé que los sistemas entren en operación dentro de 12 a 18 meses.