Molinos Río de la Plata se suma a la energía solar de YPF Luz (para impulsar la sostenibilidad)

Molinos Río de la Plata, una de las principales empresas de alimentos y bebidas de Argentina, ha firmado un convenio histórico con YPF Luz, la división de energías renovables de YPF, para abastecer sus plantas de producción con energía solar. El acuerdo, que se extiende por un período de 5 años, permitirá a Molinos utilizar 27,000 MWH/año de energía renovable, equivalente al consumo de 7,580 hogares.

Image description

Este paso hacia la energía limpia no solo marca un hito en la industria alimentaria argentina sino que también contribuirá significativamente a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Según un comunicado emitido por el Grupo Pérez Companc, la empresa matriz de Molinos Río de la Plata, la adopción de energía solar evitará la emisión de más de 7,800 toneladas de CO2 al año.


El suministro de energía solar proviene del parque solar Zonda, ubicado en el departamento de Iglesia, provincia de San Juan, y es operado por YPF Luz. Con una potencia instalada de 100 MW, este parque es capaz de abastecer la energía que utilizan más de 88,000 hogares. El acuerdo entre Molinos y YPF Luz ha permitido que nueve plantas de Molinos, responsables de producir más de 724 millones de productos alimenticios, funcionen con energía solar, equivalente a 9 MW de la potencia instalada de Zonda.

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, destacó la importancia de este acuerdo al afirmar: "Nos enorgullece que empresas como Molinos Río de la Plata, que trabajan con conciencia y respeto por el medio ambiente, nos elijan como sus aliados estratégicos para continuar produciendo con energías limpias. Las energías renovables son el camino hacia un futuro más sostenible, y en YPF Luz estamos comprometidos en acompañar y trabajar junto con nuestros clientes para proveer soluciones energéticas que ayuden al medio ambiente".

Agustín Llanos, CEO de Molinos Río de la Plata, también expresó su satisfacción por esta colaboración: "Desde hace más de 120 años, en Molinos buscamos alentar a los argentinos a comer mejor. Con foco en hacer las cosas bien, cada vez mejor, desarrollamos una estrategia de negocios alineada al desarrollo sostenible. Hoy nos enorgullece haber alcanzado este acuerdo con YPF Luz para potenciar nuestro uso de energías renovables que nos permiten continuar acercando a la mesa de los argentinos productos de calidad de una manera cada vez más sustentable".

Este convenio no solo fortalece la posición de Molinos Río de la Plata como líder en sostenibilidad en la industria alimentaria, sino que también demuestra el compromiso de las empresas argentinas con un futuro más limpio y ecológico, impulsando así la transición hacia una economía más verde.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.

Gas de Vaca Muerta: Argentina y Brasil avanzan en la integración energética

Funcionarios, analistas y empresas se reunieron bajo la convocatoria de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino-Brasileña (Cambras) para debatir la forma de superar los desafíos que aún persisten para concretar el negocio del gas de Vaca Muerta hacia Brasil. El encuentro se realizó en un contexto en el que ambos países buscan profundizar su integración energética y proyectar un aumento de las exportaciones argentinas.

La AOG EXPO 2025 reunirá a líderes energéticos en Buenos Aires

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 se prepara para abrir sus puertas del 8 al 11 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Se trata de la cita más convocante del sector energético, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y producida por Messe Frankfurt Argentina, que promete una agenda marcada por la innovación y el intercambio de conocimientos.