Tenaris presentó tecnologías de vanguardia y modelos de servicio en la convención IPA 2023 en Yakarta

Tenaris, líder mundial en la fabricación de productos y servicios para la industria del petróleo y el gas, se preparó para exhibir sus últimas innovaciones y soluciones en la Convención IPA 2023 que se llevó a cabo en Yakarta. En el pabellón 3, stand #AS7, la compañía presentó una amplia gama de tecnologías de vanguardia y su modelo de servicio Rig Direct®.

Image description

Uno de los aspectos destacados en la exposición fue el modelo de servicio Rig Direct® de Tenaris, el cual ofreció a los clientes una serie de soluciones integrales, desde la planificación de pozos hasta la optimización de la cadena de suministro y el soporte para mejorar la integridad de los pozos. Los expertos de Tenaris estuvieron disponibles en el stand para brindar detalles y presentaciones técnicas sobre esta innovadora propuesta.


"Tenaris dejó una huella significativa en la industria del petróleo y el gas en Indonesia, proporcionando una amplia gama de productos, incluyendo casing y tubing para perforación, respaldados por nuestro modelo de servicio directo al cliente Rig Direct®, que simplificó las operaciones de la cadena de suministro", afirmó Pungky Hermawan, gerente Senior de Relaciones Institucionales de Tenaris en Indonesia.

La participación de Tenaris en la Convención IPA también proporcionó a los visitantes la oportunidad de explorar las contribuciones de la empresa a la transición energética. Esto incluyó productos diseñados para la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS), así como aplicaciones geotérmicas, reflejando el compromiso de la compañía con la sustentabilidad y la innovación en el sector energético.

Durante los 14 años que Tenaris estuvo presente en Indonesia, la empresa continuó fortaleciendo su oferta de servicios a los clientes de la región. Esto incluyó el respaldo de su oficina comercial en Yakarta, las instalaciones de fabricación en Cilegon, las operaciones de roscado premium en Batam y el centro de servicio de tubos en Sorong.

"Nos dedicamos a impulsar la innovación y la eficiencia manteniendo los más altos estándares de seguridad. Nuestra participación en la Convención IPA nos brindó la oportunidad de conectarnos con profesionales de la industria y demostrar cómo Tenaris lidera la transición energética hacia un futuro más sostenible", concluyó Hermawan.

La Convención IPA 2023 fue un escenario de intercambio de conocimientos y exhibición de tecnologías de vanguardia en el sector de la energía, y Tenaris se preparó para desempeñar un papel destacado en este evento clave de la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.

Vaca Muerta proyecta exportaciones energéticas por 30.000 millones de dólares anuales a partir de 2031

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anticipó que el desarrollo pleno de Vaca Muerta convertirá a Argentina en un exportador neto de petróleo y gas no convencional con un volumen estimado de 30.000 millones de dólares anuales desde 2031. En una entrevista con Cadena 3, el ejecutivo explicó que este ambicioso objetivo se alcanzará sumando los esfuerzos de toda la industria energética nacional.

El empleo en gas y petróleo creció más de tres veces que en el resto de la economía gracias al impulso de Vaca Muerta

El desarrollo de Vaca Muerta consolidó al sector de exploración y producción de hidrocarburos como el principal motor de generación de empleo formal en la Argentina durante la última década. Un informe reciente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), elaborado sobre datos oficiales de la Secretaría de Trabajo de la Nación, revela que entre 2013 y 2023 el empleo registrado en el upstream creció un 13,4%, mientras que el promedio general de la economía avanzó apenas un 4%.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

EE.UU. ordenó a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a fondos buitre por la expropiación de 2012

La Justicia de Estados Unidos ordenó que la Argentina transfiera a los fondos demandantes el 51% de las acciones Clase D de YPF, en el marco del juicio iniciado por la nacionalización de la petrolera en 2012. La decisión fue adoptada por la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, quien consideró que el país debe cumplir con este traspaso como parte de la indemnización por u$s16.099 millones.

La nueva terminal de Oiltanking ya exporta crudo de Vaca Muerta a Estados Unidos

El sábado amarró en aguas argentinas el buque Seaways Eagle, una nave tipo LR1 con bandera de las Islas Marshall, que cargó 70.000 toneladas de petróleo no convencional extraído de Vaca Muerta. Este embarque, con destino a los Estados Unidos, marcó el inicio formal de las operaciones en el muelle offshore recientemente inaugurado por Oiltanking Ebytem en la terminal Rosa Negra.