Trace Group, la pyme neuquina que se destaca junto a gigantes en el proyecto Duplicar

Trace Group, una empresa neuquina con más de 17 años de experiencia en inspección y supervisión técnica, fue reconocida por Oldelval como uno de los proveedores destacados en el megaproyecto Duplicar, una obra clave para la infraestructura energética del país. La distinción coloca a esta pyme regional a la par de gigantes del sector como Sacde, Techint y OPS.

El proyecto Duplicar consiste en la ampliación del sistema de transporte de petróleo de Oldelval, abarcando 525 kilómetros de ductos y permitiendo aumentar la capacidad de transporte de 225.000 a 540.000 barriles diarios. En este contexto, la participación de Trace Group fue clave en tareas de supervisión e inspección técnica a lo largo de toda la obra.

“Para el grupo Clusterciar y para Trace Group en particular este es un hito muy importante en nuestra historia”, afirmó Gerardo Ardiani, CEO del grupo Clusterciar, al que pertenece la empresa. “Nos ha desafiado fuertemente y hemos sabido demostrar que estamos a la altura de los más altos estándares de confiabilidad y seguridad”.

El reconocimiento de Oldelval marca un punto de inflexión para la firma neuquina, que demuestra con hechos que las empresas locales pueden alcanzar los estándares más exigentes de la industria energética, incluso en obras de gran escala y complejidad.

Los números que respaldan el trabajo de Trace Group son contundentes. Carlos Stupczuk, gerente de Operaciones, detalló que su equipo ejecutó más de 650.000 horas de trabajo sin accidentes graves, recorriendo más de 8.3 millones de kilómetros en condiciones de máxima exigencia.

“En el pico del proyecto llegamos a operar con 180 vehículos y más de 200 profesionales simultáneamente en más de 10 locaciones diferentes”, explicó Stupczuk. “Estos indicadores son el resultado de un compromiso inquebrantable con procesos rigurosos y una cultura de seguridad que atraviesa toda la organización”.

La empresa destacó que, más allá de los logros técnicos, el verdadero diferencial de Trace Group radica en el compromiso humano y profesional de su equipo, que trabajó con orgullo y entrega para cumplir con los objetivos del proyecto.

La relación de confianza con Oldelval no es nueva. Trace Group forma parte del grupo Clusterciar, que comenzó a trabajar con la operadora en 1994, cuando prestaban servicios de ploteo y dibujo técnico a través de Ciar, otra de las firmas del grupo.

En 1999, el vínculo se profundizó con el desarrollo del software "Amigo", diseñado para el control de integridad de ductos. Esta solución tecnológica, mantenida hasta la actualidad por la empresa Alitaware, es otro ejemplo del aporte innovador del grupo a la industria energética.

El caso de Trace Group demuestra que las grandes compañías pueden encontrar en la región proveedores con capacidad técnica, experiencia y confiabilidad, reafirmando el potencial de las PyMEs del interior para participar en proyectos de escala nacional e internacional.

Con base en la ciudad de Neuquén, en el corazón de Vaca Muerta, Trace Group se consolida como un actor clave en el desarrollo energético del país, brindando servicios a las principales operadoras y constructoras del sector.

Mirando hacia adelante, la empresa ya se prepara para ser parte de los próximos desafíos: Duplicar Norte, una nueva traza de 207 kilómetros que conectará Allen con Puesto Hernández, y Duplicar X, otro paso en la ampliación de la infraestructura de transporte de crudo.

El reconocimiento recibido por Oldelval es, para Trace Group, la confirmación de un camino construido con profesionalismo, innovación y un firme compromiso con la excelencia. Un camino que recién comienza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

El Instituto Mosconi advierte señales mixtas en el sector energético: fuerte repunte del petróleo, caída del gas y menor presión fiscal

El Informe de Tendencias Energéticas del Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi”, correspondiente a octubre de 2025, muestra un panorama heterogéneo para el sector energético nacional. Según el reporte técnico, la producción de petróleo volvió a exhibir un crecimiento notable, mientras que el gas natural registró una baja interanual significativa. Al mismo tiempo, los subsidios energéticos continuaron su tendencia descendente, consolidando un alivio fiscal para el Estado nacional.

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.