YPF apoya a más de 200 deportistas argentinos en los JJ.OO. 2024

YPF ha anunciado su respaldo a todos los deportistas argentinos que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 en París, a partir del próximo 26 de julio. Este apoyo se materializa a través del patrocinio del #EQUIPOARG y la implementación de una plataforma especial de beneficios para los atletas. Entre las ventajas ofrecidas se encuentran descuentos en la carga de combustible, beneficios en las tiendas FULL y recambios de lubricantes, entre otros. Estas iniciativas forman parte de un plan de trabajo conjunto entre YPF y el programa Transición al Alto Rendimiento (TAR).

Image description

La compañía de energía destaca por su compromiso con el deporte argentino, celebrando el esfuerzo y talento de los atletas a través de patrocinadores y acciones concretas. YPF está firmemente asociada con valores de excelencia, calidad, resiliencia y reconocimiento internacional en el ámbito deportivo.

Entre los embajadores más destacados de YPF se encuentra Lionel Messi, una figura globalmente reconocida y símbolo del deporte argentino. A él se suma Franco Colapinto, corredor de GP2, quien recientemente se ha unido al grupo de deportistas patrocinados por la empresa. Estos embajadores reflejan el compromiso de YPF con el alto rendimiento y el apoyo a los deportistas argentinos en el escenario internacional.

YPF ha consolidado su compromiso con el deporte argentino mediante iniciativas que van más allá del patrocinio directo. Además de proporcionar recursos clave para la preparación y participación en los Juegos Olímpicos, la empresa ha establecido una plataforma integral de beneficios que busca optimizar las condiciones de entrenamiento y competición de los atletas. Estas acciones no solo fortalecen el vínculo entre YPF y el deporte nacional, sino que también reflejan su compromiso con el desarrollo humano y el fomento de valores como la perseverancia y el liderazgo.

La asociación de YPF con el programa TAR subraya su apuesta por el talento emergente y la preparación de deportistas hacia niveles de alto rendimiento. A través de este programa, la compañía no solo contribuye económicamente, sino que también ofrece recursos técnicos y estratégicos para maximizar el potencial de los atletas argentinos. Esta colaboración estratégica no solo busca resultados deportivos destacados, sino que también promueve el crecimiento personal y profesional de los deportistas, preparándolos para desafíos futuros en el ámbito internacional.

En un contexto global donde el deporte se convierte en una plataforma de valores universales, YPF se posiciona como un actor clave en el respaldo y promoción del talento argentino. Su compromiso continuo con el #EQUIPOARG en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 subraya su papel como un aliado indispensable para el éxito deportivo y el reconocimiento internacional de los deportistas argentinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.

Gas de Vaca Muerta: Argentina y Brasil avanzan en la integración energética

Funcionarios, analistas y empresas se reunieron bajo la convocatoria de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino-Brasileña (Cambras) para debatir la forma de superar los desafíos que aún persisten para concretar el negocio del gas de Vaca Muerta hacia Brasil. El encuentro se realizó en un contexto en el que ambos países buscan profundizar su integración energética y proyectar un aumento de las exportaciones argentinas.

La AOG EXPO 2025 reunirá a líderes energéticos en Buenos Aires

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 se prepara para abrir sus puertas del 8 al 11 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Se trata de la cita más convocante del sector energético, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y producida por Messe Frankfurt Argentina, que promete una agenda marcada por la innovación y el intercambio de conocimientos.