Epiroc (una empresa sueca), firmó un acuerdo para abastecer a la minería argentina

En un hito significativo para la industria minera argentina, la empresa sueca Epiroc ha cerrado un acuerdo de colaboración con la empresa local Millennium. Esta alianza estratégica promete traer equipos, repuestos y servicios de última generación a las regiones mineras de Argentina, incluyendo Salta, Santa Cruz y Neuquén, entre otras provincias.

 

Image description

Epiroc, una compañía internacionalmente reconocida por sus innovadoras soluciones en automatización, electrificación y digitalización, se embarca en este acuerdo con el objetivo de abastecer a los mercados nacionales relacionados con la minería, la construcción y las canteras. Este paso representa un avance significativo en la expansión de sus operaciones en Argentina.


La colaboración incluye la venta de equipos, repuestos y servicios especializados, lo que mejorará aún más la eficiencia y la tecnología aplicada en la industria minera del país. El acuerdo también refleja el compromiso de ambas empresas en fortalecer la industria minera en Argentina y proporcionar soluciones avanzadas a sus clientes.

El acuerdo se traducirá en un suministro de equipos y servicios a varios proyectos mineros en diferentes provincias argentinas, con un enfoque particular en Salta, Neuquén y Santa Cruz, que son regiones con una presencia significativa en la industria minera. Esta alianza estratégica permitirá a Epiroc expandir su alcance y presencia en el mercado argentino a través de asociaciones indirectas.

John Swift, Gerente General de Epiroc Argentina y Chile, comentó sobre la importancia de este acuerdo: "Este es un paso importante para Epiroc y representa una oportunidad desafiante para fortalecer nuestra presencia en el mercado argentino a través de las ventas indirectas". Además, destacó la experiencia y la reputación de Millennium en Argentina, lo que facilitará la identificación de nuevos mercados y la concentración de esfuerzos en el desarrollo de clientes potenciales a través de esta colaboración estratégica.

En un momento en el que la industria minera argentina busca mejorar su eficiencia y sostenibilidad, la alianza entre Epiroc y Millennium promete impulsar la innovación y la tecnología en el sector, lo que beneficiará tanto a las empresas como al país en su conjunto. Este acuerdo marca un hito en el fortalecimiento de la industria minera argentina y augura un futuro prometedor para el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF forja acuerdos globales: tecnología israelí por petróleo y gas para India

En una ambiciosa estrategia de expansión internacional, YPF, la petrolera estatal argentina, está estableciendo acuerdos de impacto global que podrían redefinir el futuro de su industria. Bajo la conducción de Horacio Marín, presidente de la compañía, la petrolera busca fortalecer su presencia en mercados clave, destacándose dos hitos recientes: un intercambio de petróleo por tecnología israelí y negociaciones avanzadas para exportar gas a India.

El Congreso Argentino avanza con nuevas leyes para impulsar el sector energético

El sector energético argentino se prepara para un año clave con el tratamiento de cuatro proyectos legislativos que buscan fortalecer áreas estratégicas como las energías renovables, los biocombustibles y el desarrollo del hidrógeno. Estos proyectos, impulsados por los diputados de La Libertad Avanza, apuntan a garantizar la continuidad de negocios en sectores que han crecido gracias a leyes de incentivos.

Las petroleras que impulsan el crecimiento en Vaca Muerta

La producción de crudo en Argentina registró un notable incremento del 11,7% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada principalmente por el desarrollo de Vaca Muerta. Este crecimiento destacó el desempeño de tres grandes operadoras: Vista, YPF y Pluspetrol, que lograron significativos aumentos en su producción diaria.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.

Halliburton y SLB dominaron el fracking de Vaca Muerta en 2024

El 2024 fue un año histórico para Vaca Muerta, que alcanzó cifras récord en la actividad del shale, consolidándose como un pilar clave para la industria energética argentina. A pesar de un contexto económico adverso, el yacimiento logró registrar 17.796 etapas de fractura, muy cerca de las 18.000 proyectadas por los especialistas.

Impulsan un parque eólico de 180 megavatios en Argentina

La empresa argentina PCR y la filial local de ArcelorMittal Acindar han dado un paso significativo en el desarrollo de energías renovables en el país. Ambas compañías presentaron una solicitud para inscribir su nuevo proyecto de parque eólico en Olavarría dentro del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Argentina impulsará 500 MW de almacenamiento en baterías en el AMBA

El Gobierno argentino, a través de la Secretaría de Energía, está ultimando detalles para lanzar una ambiciosa licitación destinada a instalar 500 MW de almacenamiento en baterías en las redes eléctricas de Edenor y Edesur, que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Este proyecto tiene como objetivo abordar los desafíos energéticos de la región y garantizar un suministro eléctrico estable, especialmente en los meses de mayor demanda.