Epiroc (una empresa sueca), firmó un acuerdo para abastecer a la minería argentina

En un hito significativo para la industria minera argentina, la empresa sueca Epiroc ha cerrado un acuerdo de colaboración con la empresa local Millennium. Esta alianza estratégica promete traer equipos, repuestos y servicios de última generación a las regiones mineras de Argentina, incluyendo Salta, Santa Cruz y Neuquén, entre otras provincias.

 

Image description

Epiroc, una compañía internacionalmente reconocida por sus innovadoras soluciones en automatización, electrificación y digitalización, se embarca en este acuerdo con el objetivo de abastecer a los mercados nacionales relacionados con la minería, la construcción y las canteras. Este paso representa un avance significativo en la expansión de sus operaciones en Argentina.


La colaboración incluye la venta de equipos, repuestos y servicios especializados, lo que mejorará aún más la eficiencia y la tecnología aplicada en la industria minera del país. El acuerdo también refleja el compromiso de ambas empresas en fortalecer la industria minera en Argentina y proporcionar soluciones avanzadas a sus clientes.

El acuerdo se traducirá en un suministro de equipos y servicios a varios proyectos mineros en diferentes provincias argentinas, con un enfoque particular en Salta, Neuquén y Santa Cruz, que son regiones con una presencia significativa en la industria minera. Esta alianza estratégica permitirá a Epiroc expandir su alcance y presencia en el mercado argentino a través de asociaciones indirectas.

John Swift, Gerente General de Epiroc Argentina y Chile, comentó sobre la importancia de este acuerdo: "Este es un paso importante para Epiroc y representa una oportunidad desafiante para fortalecer nuestra presencia en el mercado argentino a través de las ventas indirectas". Además, destacó la experiencia y la reputación de Millennium en Argentina, lo que facilitará la identificación de nuevos mercados y la concentración de esfuerzos en el desarrollo de clientes potenciales a través de esta colaboración estratégica.

En un momento en el que la industria minera argentina busca mejorar su eficiencia y sostenibilidad, la alianza entre Epiroc y Millennium promete impulsar la innovación y la tecnología en el sector, lo que beneficiará tanto a las empresas como al país en su conjunto. Este acuerdo marca un hito en el fortalecimiento de la industria minera argentina y augura un futuro prometedor para el sector.

Dejá tu Comentario:

Pecom destaca sus logros en sustentabilidad con la gestión de residuos

En su compromiso continuo con la responsabilidad ambiental, social y de gobernanza, la empresa de servicios Pecom ha presentado su segundo informe anual de "Hitos de Sustentabilidad 2022". La publicación detalla los avances de la compañía en la implementación de prácticas sostenibles y resalta logros significativos, siendo la gestión de residuos uno de los aspectos más destacados.

Roberto Cacciola: "En minería necesitamos transformar el potencial en realidad"

El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, anunció la inminente presentación de los planteos del sector ante el nuevo gabinete de Javier Milei. Durante el brindis de fin de año de la entidad, Cacciola destacó la importancia de convertir el potencial minero en una realidad tangible, enfatizando que la minería representa el sexto complejo exportador nacional.

Eficiencia energética en la industria del aire comprimido: la revolución tecnológica

Desde hace años, el aire comprimido ha sido una fuente esencial de energía en diversos procesos industriales, siendo utilizado en aproximadamente el 90% de las industrias, desde alimentos y bebidas hasta automotriz, textil, farmacéutica y energética. Pablo Domínguez, gerente de Marketing & Ventas en Atlas Copco Argentina, destaca cómo la optimización de su rendimiento se logra a través de tres tecnologías innovadoras.

Vaca Muerta: la revolución ferroviaria que marcará el futuro de las inversiones

La próxima gestión de gobierno, encabezada por Javier Milei como Presidente, Nicolás Posse como jefe de Gabinete y Guillermo Ferraro como ministro de Infraestructura, tiene en su agenda una ambiciosa iniciativa que promete cambiar la dinámica de las inversiones ferroviarias en Argentina. Se trata del Ferrocarril Norpatagónico, un proyecto estratégico que unirá Añelo, en Neuquén, con el puerto de Bahía Blanca, impulsando el desarrollo de la región y, especialmente, de Vaca Muerta.