Finaliza la Fiesta Provincial de la Minería 2023 (y del Día del Trabajador Minero)

La actividad que comenzó ayer jueves 2 y finaliza hoy viernes 3 de noviembre se desarrolla en la ciudad de Zapala.

 

Image description

Este viernes 3 de noviembre finaliza la octava edición de la Fiesta Provincial de la Minería y se conmemora el Día del Trabajador Minero. La actividad que comenzó ayer jueves continúa desarrollándose en el Galpón Ferial FFRR de la ciudad de Zapala, con una gran participación ciudadana.


La Subsecretaría de Ambiente, a través del Área de Planificación y Educación Ambiental, participa en este espacio con la instalación de un stand institucional, al igual que las diferentes áreas que componen el organismo.

Asimismo, la Dirección Provincial de Hidrocarburos, dicto una charla sobre “Control Ambiental de la Actividad Minera”, a cargo de la Lic. Adriana Solano.

Es muy importante resaltar la realización de este tipo de eventos, en el cual se potencia la participación, información y difusión ciudadana sobre la actividad productiva minera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.