Finaliza la Fiesta Provincial de la Minería 2023 (y del Día del Trabajador Minero)

La actividad que comenzó ayer jueves 2 y finaliza hoy viernes 3 de noviembre se desarrolla en la ciudad de Zapala.

 

Image description

Este viernes 3 de noviembre finaliza la octava edición de la Fiesta Provincial de la Minería y se conmemora el Día del Trabajador Minero. La actividad que comenzó ayer jueves continúa desarrollándose en el Galpón Ferial FFRR de la ciudad de Zapala, con una gran participación ciudadana.


La Subsecretaría de Ambiente, a través del Área de Planificación y Educación Ambiental, participa en este espacio con la instalación de un stand institucional, al igual que las diferentes áreas que componen el organismo.

Asimismo, la Dirección Provincial de Hidrocarburos, dicto una charla sobre “Control Ambiental de la Actividad Minera”, a cargo de la Lic. Adriana Solano.

Es muy importante resaltar la realización de este tipo de eventos, en el cual se potencia la participación, información y difusión ciudadana sobre la actividad productiva minera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.

Impsa consolida su nueva etapa: reestructuración financiera, expansión internacional y liderazgo tecnológico

A tan solo ocho meses de su adquisición por parte del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), IMPSA avanza con paso firme en su proceso de transformación. La compañía anunció que la asamblea de accionistas aprobó la reestructuración de su deuda financiera, un paso clave que permitirá normalizar las operaciones, ordenar las finanzas y avanzar en el plan de negocios impulsado por el nuevo accionista con el objetivo de retornar a los mercados internacionales.