Finaliza la Fiesta Provincial de la Minería 2023 (y del Día del Trabajador Minero)

La actividad que comenzó ayer jueves 2 y finaliza hoy viernes 3 de noviembre se desarrolla en la ciudad de Zapala.

 

Image description

Este viernes 3 de noviembre finaliza la octava edición de la Fiesta Provincial de la Minería y se conmemora el Día del Trabajador Minero. La actividad que comenzó ayer jueves continúa desarrollándose en el Galpón Ferial FFRR de la ciudad de Zapala, con una gran participación ciudadana.


La Subsecretaría de Ambiente, a través del Área de Planificación y Educación Ambiental, participa en este espacio con la instalación de un stand institucional, al igual que las diferentes áreas que componen el organismo.

Asimismo, la Dirección Provincial de Hidrocarburos, dicto una charla sobre “Control Ambiental de la Actividad Minera”, a cargo de la Lic. Adriana Solano.

Es muy importante resaltar la realización de este tipo de eventos, en el cual se potencia la participación, información y difusión ciudadana sobre la actividad productiva minera.

Dejá tu Comentario:

Pecom destaca sus logros en sustentabilidad con la gestión de residuos

En su compromiso continuo con la responsabilidad ambiental, social y de gobernanza, la empresa de servicios Pecom ha presentado su segundo informe anual de "Hitos de Sustentabilidad 2022". La publicación detalla los avances de la compañía en la implementación de prácticas sostenibles y resalta logros significativos, siendo la gestión de residuos uno de los aspectos más destacados.

Roberto Cacciola: "En minería necesitamos transformar el potencial en realidad"

El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, anunció la inminente presentación de los planteos del sector ante el nuevo gabinete de Javier Milei. Durante el brindis de fin de año de la entidad, Cacciola destacó la importancia de convertir el potencial minero en una realidad tangible, enfatizando que la minería representa el sexto complejo exportador nacional.

Eficiencia energética en la industria del aire comprimido: la revolución tecnológica

Desde hace años, el aire comprimido ha sido una fuente esencial de energía en diversos procesos industriales, siendo utilizado en aproximadamente el 90% de las industrias, desde alimentos y bebidas hasta automotriz, textil, farmacéutica y energética. Pablo Domínguez, gerente de Marketing & Ventas en Atlas Copco Argentina, destaca cómo la optimización de su rendimiento se logra a través de tres tecnologías innovadoras.

Vaca Muerta: la revolución ferroviaria que marcará el futuro de las inversiones

La próxima gestión de gobierno, encabezada por Javier Milei como Presidente, Nicolás Posse como jefe de Gabinete y Guillermo Ferraro como ministro de Infraestructura, tiene en su agenda una ambiciosa iniciativa que promete cambiar la dinámica de las inversiones ferroviarias en Argentina. Se trata del Ferrocarril Norpatagónico, un proyecto estratégico que unirá Añelo, en Neuquén, con el puerto de Bahía Blanca, impulsando el desarrollo de la región y, especialmente, de Vaca Muerta.