El evento contará con la participación de funcionarios de otras provincias con actividad minera relevante, como Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, San Juan y Santa Cruz. Además, estarán presentes representantes de empresas vinculadas al sector, quienes compartirán sus perspectivas sobre el desarrollo de la industria.
Latorre destacará en su presentación los avances en minería que se han logrado en Mendoza, una provincia con un fuerte debate sobre la explotación de sus recursos naturales. Su intervención será clave para dar a conocer los proyectos en marcha y las iniciativas futuras.
La reunión, liderada por el diputado sanjuanino Walberto Allende, buscará generar un espacio de discusión sobre el rol de la minería en el desarrollo económico del país y su impacto en las comunidades locales. Se espera que los participantes presenten datos concretos sobre inversiones y empleo en el sector.
Uno de los temas centrales será la participación de Mendoza en la Mesa del Cobre, un espacio de trabajo destinado a potenciar la explotación de este mineral en Argentina. La provincia busca consolidar su presencia en esta iniciativa nacional para atraer inversiones y tecnología.
En paralelo a la exposición en el Congreso, Mendoza también se prepara para ser anfitriona de Argentina Mining 2025, el evento más importante del sector en el país. Para ello, el Ministerio de Energía y Ambiente y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza firmaron un acuerdo conjunto.
El convenio fue suscrito por Jimena Latorre, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, y Javier Rojas, director de Argentina Mining. El evento se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre de 2025 en el predio de la Nave Cultural.
Argentina Mining 2025 reunirá a actores clave de la industria minera nacional e internacional, promoviendo el intercambio de conocimientos y la generación de nuevas oportunidades de inversión. Mendoza aprovechará esta plataforma para posicionarse como un destino atractivo para la actividad minera.
En los últimos años, la minería en Mendoza ha sido un tema de intenso debate debido a las restricciones impuestas por la Ley 7722, que limita el uso de sustancias químicas en la extracción de minerales. Sin embargo, el gobierno provincial ha impulsado alternativas para el desarrollo de una minería sustentable.
En este contexto, se han realizado talleres informativos en Malargüe, uno de los departamentos con mayor potencial minero, para promover la participación ciudadana y aclarar dudas sobre la regulación y el impacto ambiental de los proyectos.
La exposición de Jimena Latorre en el Congreso será una oportunidad para brindar detalles sobre estos esfuerzos y sobre cómo Mendoza busca equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y el consenso social.
La provincia también busca fortalecer los vínculos con otras regiones del país que han logrado desarrollar una minería competitiva y responsable. En este sentido, el trabajo conjunto con provincias como San Juan y Catamarca podría ser clave para avanzar en nuevos proyectos.
Con esta participación en el Congreso y el evento internacional programado para 2025, Mendoza reafirma su intención de posicionarse en el mapa minero del país. La minería sigue siendo un desafío y una oportunidad para la provincia, que busca consolidar un modelo de desarrollo sustentable en el sector.
Jimena Latorre expondrá en el Congreso sobre el avance de la minería en Mendoza
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, participará de un encuentro en el Congreso de la Nación Argentina para informar sobre la situación del sector minero en la provincia. Su exposición se dará en el marco de la primera reunión del año de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados.
Tu opinión enriquece este artículo: