Mendoza se prepara para el Foro de Minería 2023: abriendo caminos hacia la minería sustentable y la transición energética

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Mendoza y la empresa estatal Impulsa Mendoza Sostenible, la provincia argentina se alista para ser el epicentro del Foro de Minería 2023: “El Rol de las Provincias en el Desarrollo Minero Argentino”. El evento, programado para el martes 22 de agosto en el Hotel Casino Cóndor de los Andes, Guaymallén, tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias y estrategias entre autoridades mineras, expertos y empresas del sector público de todas las provincias del país.

Image description

La minería, con su potencial para impulsar la transición energética y generar empleo, se presenta como una pieza clave en el rompecabezas del desarrollo sustentable de Argentina. El foro buscará analizar y compartir las mejores prácticas y herramientas disponibles para asegurar un crecimiento responsable y sostenible en el sector minero, abordando también los impactos socioeconómicos y la colaboración entre el sector público y privado.


El evento será una oportunidad para que diversas empresas mineras del sector público presenten sus proyectos de exploración y desarrollo en la región, mostrando cómo están contribuyendo al crecimiento de la economía local y al mismo tiempo avanzando hacia una minería más sustentable y alineada con los objetivos de la transición energética.

Impulsa Mendoza Sostenible, la empresa estatal detrás de esta iniciativa, fue creada en marzo de 2023 con el propósito de promover un desarrollo inclusivo y responsable de los recursos mineros de la provincia. Con un ambicioso plan para impulsar al menos 10 proyectos de exploración en los próximos cuatro años, la entidad está apostando por la innovación y la colaboración para llevar adelante esta visión.

Entre los logros destacados de Impulsa Mendoza Sostenible se encuentra la recuperación de la mina de potasio más grande de Latinoamérica, Potasio Río Colorado en Malargüe, así como el inicio de tareas de exploración en Hierro Indio y la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental de Cerro Amarillo para la exploración de cobre. Estos avances representan pasos significativos hacia una minería que busca no solo generar riqueza, sino también contribuir al bienestar social y ambiental de la región.

Los interesados en participar en el Foro de Minería 2023 pueden inscribirse en línea a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfm16acK1J96g2-_CGaG99Op6-ooYSurcjAdtBfnW6MnD41wA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

Este foro promete ser un espacio de diálogo y colaboración crucial para el futuro de la minería en Argentina, marcando un paso importante hacia un sector más sustentable y alineado con las necesidades del país en su camino hacia la transición energética.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta en Río Negro

El Gobierno de Río Negro otorgó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, ubicada en la Cuenca Neuquina. La adjudicación se realizó a través del decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial, estableciendo una inversión inicial de 6,85 millones de dólares.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.