Stellantis acelera su inversión minera en Argentina (ahora va tras el cobre)

Stellantis, el conglomerado automotriz que agrupa marcas como Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep y RAM, ha dado a conocer su más reciente apuesta en el sector minero argentino. Después de anunciar una inversión de más de 90 millones de dólares para la adquisición de litio en Argentina, la compañía ahora enfoca sus esfuerzos en la obtención de cobre, un metal crucial para la fabricación de vehículos eléctricos. Esta estratégica decisión llega tan solo una semana después del compromiso de Stellantis de invertir en la obtención de litio en el país sudamericano.

Image description

La inversión en cobre asciende a 155 millones de dólares, sumándose a los 120 millones ya desembolsados en febrero para el mismo fin. Este movimiento busca garantizar un suministro constante de un material esencial en la construcción de automóviles electrificados o completamente eléctricos. Para llevar a cabo esta inversión, Stellantis aumentará su participación en la empresa McEwen Copper, pasando del 14,2% al 19,4%. De esta manera, la compañía se asegura un lugar destacado como el segundo mayor receptor de materiales procedentes de la mina de Los Azules, ubicada en San Juan.

El cobre es un componente esencial en la transición hacia la movilidad eléctrica, ya que se utiliza en la fabricación de baterías y componentes eléctricos de los vehículos. Con esta inversión, Stellantis reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la promoción de la movilidad eléctrica en Argentina. Además, la decisión de aumentar su participación en McEwen Copper fortalece la presencia de Stellantis en la cadena de suministro de materias primas clave para la industria automotriz.

La expansión de su inversión minera demuestra la confianza de Stellantis en el potencial de Argentina como un proveedor confiable de recursos para su creciente flota de vehículos eléctricos. Esta noticia refuerza la posición de Argentina en la industria automotriz global y promete impulsar el desarrollo sostenible en la región, generando empleo y oportunidades para el crecimiento económico. Stellantis se posiciona como un actor destacado en la transformación de la movilidad y la promoción de tecnologías limpias en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.

Impsa consolida su nueva etapa: reestructuración financiera, expansión internacional y liderazgo tecnológico

A tan solo ocho meses de su adquisición por parte del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), IMPSA avanza con paso firme en su proceso de transformación. La compañía anunció que la asamblea de accionistas aprobó la reestructuración de su deuda financiera, un paso clave que permitirá normalizar las operaciones, ordenar las finanzas y avanzar en el plan de negocios impulsado por el nuevo accionista con el objetivo de retornar a los mercados internacionales.