Argentina podría triplicar su producción de hidrocarburos para 2032, según el presidente del IAPG

Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), ha compartido estimaciones prometedoras sobre el futuro de la producción de hidrocarburos en Argentina. Durante la presentación de la Exposición Argentina Oil & Gas 2023, López Anadón afirmó que para el año 2032, el país podría triplicar su nivel de producción de petróleo, alcanzando la cifra de 1.5 millones de barriles de crudo al año.

Image description

El enfoque principal de esta proyección se centra en el potencial de la formación de Vaca Muerta, un yacimiento no convencional ubicado en la provincia de Neuquén. Actualmente, Vaca Muerta produce alrededor de 300,000 barriles de petróleo diarios y 100 millones de metros cúbicos de gas natural. Según López Anadón, duplicar la producción de petróleo de esquisto (shale oil) en Vaca Muerta a 600,000 barriles diarios podría resultar en ingresos anuales de al menos $ 10,000 millones para Argentina.


El presidente del IAPG destacó la importancia de acelerar la actividad en Vaca Muerta mediante la inversión en infraestructura y equipos de perforación, incluyendo la tecnología de fracturación hidráulica. Sin embargo, también señaló que la capacidad industrial y otras condiciones de inversión son factores críticos a considerar en este proceso.

López Anadón enfatizó que, independientemente del resultado de las próximas elecciones, la política argentina reconoce la importancia de aprovechar el potencial de Vaca Muerta. El desafío será generar confianza en los inversores para que aporten los dólares necesarios para el desarrollo masivo de este yacimiento, ya que la inversión requerida es significativa y debe provenir del extranjero.

El presidente del IAPG también resaltó el potencial de la producción offshore (en alta mar) como un área de interés en el sector energético. Mencionó que diversas compañías, como Total y Shell, han descubierto vastas reservas de petróleo en yacimientos ubicados en aguas profundas, y este hallazgo ha reavivado el interés en la exploración y producción offshore en Argentina. Sin embargo, señaló que esta fase exploratoria puede ser un proceso largo y costoso, con la primera extracción de petróleo tomando varios años en materializarse.

EL optimismo de López Anadón sobre el potencial de Argentina en la industria de hidrocarburos se basa en la aceleración de la producción en Vaca Muerta y la exploración de recursos offshore, lo que podría tener un impacto significativo en los ingresos del país y en su posición como productor de petróleo a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta en Río Negro

El Gobierno de Río Negro otorgó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, ubicada en la Cuenca Neuquina. La adjudicación se realizó a través del decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial, estableciendo una inversión inicial de 6,85 millones de dólares.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.