El sector de hidrocarburos es clave para lograr el crecimiento de Argentina: inauguración de la Argentina Oil & Gas Expo 2023

La Secretaria de Energía de la República Argentina, Flavia Royon, dio inicio a la decimocuarta edición de la Argentina Oil & Gas Expo 2023, un evento de vital importancia para el sector hidrocarburífero del país. El acto inaugural contó con la presencia de cerca de 20.000 visitantes profesionales calificados y más de 230 empresas expositoras nacionales e internacionales relacionadas con la industria de los hidrocarburos.

Image description

En su discurso de apertura, la Secretaria Royon destacó los logros obtenidos durante su primer año de gestión, subrayando la importancia estratégica del sector de hidrocarburos para el crecimiento de Argentina. Mencionó que el sector representa aproximadamente el 8% del Producto Bruto Interno (PBI) del país y genera cerca de 600.000 empleos de alta calidad, con remuneraciones que superan el promedio nacional.

La funcionaria también resaltó el compromiso del Ministro de Economía, Sergio Massa, en fortalecer la infraestructura y brindar confianza y previsibilidad al sector energético. En relación con las oportunidades de comercio exterior, Royon informó que en 2022, el sector de hidrocarburos contribuyó con el 9,6% de las exportaciones del país, y en lo que va del 2023, esa cifra aumentó al 11%.

Además, la Secretaria de Energía hizo hincapié en los avances alcanzados mediante la extensión del Plan Gas 4 y el lanzamiento del Plan Gas.Ar 5, que buscan impulsar el empleo y el valor agregado en todas las cuencas de Argentina.

En cuanto al futuro del sector, se destacaron proyectos como la exploración en Palermo Aike, el desarrollo offshore en Argerich y el Proyecto Fénix en Tierra del Fuego. El evento también incluirá el V Congreso Latinoamericano y VII Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente, así como la Ronda de Negocios con empresas nacionales y extranjeras.

La Argentina Oil & Gas Expo 2023 se considera un punto de encuentro fundamental para el intercambio de conocimientos y la exploración de oportunidades en la industria de los hidrocarburos en Argentina, con la participación de funcionarios gubernamentales, ejecutivos de empresas y representantes de diversos sectores relacionados.

El evento continuará durante los próximos días e incluirá conferencias magistrales, encuentros con CEOs y actividades específicas para jóvenes profesionales del sector. La inauguración contó con la presencia de destacados líderes gubernamentales, incluyendo gobernadores de provincias y representantes de organismos internacionales.

La Argentina Oil & Gas Expo 2023 refuerza el compromiso del país con el desarrollo y la promoción de su industria de hidrocarburos, destacando su importancia en el crecimiento económico y la proyección internacional de Argentina.

Dejá tu Comentario:

Argentina no está en Vaca Muerta, está por encima: el camino hacia las energías renovables en el país

El presidente para Latinoamérica del Consejo Mundial de Energía Eólica (Gwec), Ramón Fiestas Hummler, ha resaltado la necesidad de desarrollar energías renovables en Argentina en una entrevista exclusiva con Télam. El dirigente español ha enfocado su atención en la importancia de alinear políticas y normativas que fomenten la inversión y el aprovechamiento de los recursos naturales del país.

Argentina mantiene su influencia en el escenario global de la Energía Atómica

En un evento realizado en Viena, la capital de Austria, el Organismo Internacional de Energía Atómica formalizó la reelección de Rafael Grossi como su director general. Grossi, un argentino, continuará liderando esta organización internacional durante otros cuatro años, hasta 2027. En su discurso de agradecimiento, Grossi expresó su compromiso con la misión del OIEA de garantizar el desarrollo pacífico de la energía atómica en todo el mundo.

Vaca Muerta: récord histórico de producción de gas

En un logro sin precedentes, Vaca Muerta, una de las reservas de hidrocarburos más significativas de Argentina, ha establecido un récord histórico en la producción de gas natural. Los informes más recientes para agosto revelan cifras asombrosas, ya que la producción aumentó una vez más, destacando importantes comparaciones mensuales y anuales.

Banco de inversión de EE.UU. proyecta suba de hasta 90% de petrolera argentina

En un contexto de creciente optimismo en el sector energético impulsado por el repunte del precio del petróleo, el banco de inversión estadounidense Jefferies ha proyectado un impresionante potencial de crecimiento para la petrolera argentina Vista. Esta proyección se basa en el aumento sostenido de los precios del crudo y la correlación natural entre el precio del petróleo y las empresas productoras de petróleo.