Iguacel crea un consorcio petrolero con Ingeniería SIMA y TB Cargo para desarrollar campos maduros en Neuquén (que dejará YPF)

El 24 de julio de 2024 se anunció la creación de Bentia Energy, una nueva sociedad formada por el exministro de Energía Javier Iguacel, junto con Lucas Logaldo y Lisandro Garmendia de TB Cargo. Esta nueva operadora petrolera hizo la oferta más competitiva para adquirir cuatro campos maduros en la cuenca Neuquina, propiedad de YPF, como parte del Proyecto Andes. Este proyecto de YPF busca desinvertir en hidrocarburos convencionales para enfocarse en Vaca Muerta.

Image description

Iguacel, quien fue intendente de Capitán Sarmiento y tiene una vasta experiencia en Pluspetrol, decidió unirse a Logaldo y Garmendia para formar Bentia Energy a mediados de 2024. Luego, Bentia Energy firmó un acuerdo con SIMA Investment, una subsidiaria de Ingeniería SIMA, liderada por Diego Manfio, uno de los mayores proveedores de servicios petroleros en la cuenca Neuquina. Esta colaboración permitirá a Bentia Energy operar los campos y aprovechar el conocimiento técnico de SIMA en mantenimiento e infraestructura.

El clúster Neuquén Norte, que Bentia Energy pretende adquirir, incluye las áreas Señal Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruiz y Las Manadas. Aunque Petróleos Sudamericanos (PETSA) también estaba interesada en estos campos, la oferta de Bentia resultó ser la más competitiva. Este movimiento marca una pausa en la carrera política de Iguacel, quien decidió no postularse como candidato a gobernador de Buenos Aires en 2023, a petición de Patricia Bullrich.

TB Cargo es una empresa argentina con una presencia significativa en nueve países y 50 años de trayectoria en logística. Recientemente, ha expandido sus operaciones al sector del litio y sigue siendo un proveedor clave de insumos y servicios para las industrias energéticas y mineras. Ingeniería SIMA, por su parte, es una empresa neuquina con más de 800 empleados y 40 años en el mercado, especializada en ingeniería, construcción, operación y mantenimiento de campos petroleros y gasíferos.

Esta nueva alianza entre Iguacel, TB Cargo e Ingeniería SIMA promete traer un desarrollo significativo a los campos maduros en Neuquén, contribuyendo al crecimiento del sector hidrocarburífero en la región.

La estrategia detrás de la creación de Bentia Energy se centra en aprovechar el potencial de los campos maduros en la cuenca Neuquina. Estos campos, aunque no son tan prolíficos como las reservas no convencionales de Vaca Muerta, representan una oportunidad significativa para extraer valor a través de técnicas avanzadas de recuperación mejorada y una gestión eficiente de los recursos. Con la experiencia combinada de Iguacel en Pluspetrol y el expertise de SIMA en servicios petroleros, Bentia Energy está bien posicionada para optimizar la producción en estas áreas y generar ingresos sostenibles a largo plazo.

La elección de asociarse con Ingeniería SIMA no es casualidad. SIMA ha demostrado ser un socio confiable y competente en la región, con una profunda comprensión de las necesidades y desafíos específicos de la cuenca Neuquina. Su capacidad para manejar proyectos complejos de ingeniería y mantenimiento de infraestructura es crucial para asegurar el éxito operativo de Bentia Energy. Además, la colaboración con TB Cargo, que tiene una amplia experiencia en logística y suministro de insumos, asegura que Bentia tendrá acceso a los recursos necesarios para operar de manera eficiente y efectiva.

El Proyecto Andes de YPF, que facilita esta transferencia de campos maduros, refleja una tendencia más amplia en la industria petrolera de Argentina. Las empresas están revaluando sus carteras de activos y enfocándose en áreas con mayor potencial de crecimiento, como Vaca Muerta. Este enfoque permite a nuevas empresas como Bentia Energy entrar en el mercado y revitalizar campos que de otro modo podrían haber quedado subexplotados. La creación de Bentia Energy no solo representa una nueva etapa en la carrera de Iguacel y sus socios, sino también una oportunidad para inyectar nueva vida en la industria petrolera de Neuquén y generar empleo y desarrollo económico en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.