La argentina TBSA presenta el desarrollo urbanístico de Añelo en Houston (que generará más de 50.000 puestos de trabajo)

El empresariado argentino se prepara para buscar inversiones en la Offshore Technology Conference. Se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo en Houston, Estados Unidos. Se estima una presencia de empresas de más de 130 países. La argentina TBSA presentará Ciudad Central, el desarrollo urbanístico de Añelo que generará unos 18.000 puestos de trabajo directos y 50.000 indirectos.

 

Image description

Durante los días del 6 al 9 de mayo se llevará a cabo un evento llamado Offshore Technology Conference, el cual se radica en Houston, Estados Unidos. En esa exposición se reúnen empresas de más de 130 países con el objetivo de mostrar la última tecnología de la industria petrolera.

En un marco de interés por la zona de Neuquén, más precisamente en Añelo donde se encuentra mayormente la formación de Vaca Muerta es que la argentina TBSA Toro Brokers SA presentará ante la comunidad de inversores internacionales la primera ciudad en su tipo que generará alrededor de 18.000 puestos de trabajo directos y 50.000 indirectos.

Se trata de Añelo Ciudad Central que apuntará a ser parte fundamental del enorme crecimiento de la población, derivada de la actividad productiva ligada a los hidrocarburos, pero también de la evidente necesidad en materia de vivienda, infraestructura, logística e industria.

Añelo Ciudad Central es el nombre del proyecto que se encuentra en vías de ejecución. La primera fase ya ha experimentado su punto de inicio con la aprobación oficial para la llegada del tren Norpatagónico, que permitirá aumentar la accesibilidad y conectar la zona con una red de transporte regional. Allí se instalará un nodo ferrologístico privado que tendrá relación directa con la operatoria en materia de carga y descarga del tren.

“Añelo Ciudad Central es un aporte estratégico al futuro de Vaca Muerta”, adelantó Sebastián Cantero, presidente de TBSA y director de Toro Real Estate; y agregó que “nos enorgullece ser la primera desarrolladora nacional que participa de un evento de semejante magnitud, lo que demuestra la gran apuesta que está llevando adelante nuestra empresa al núcleo de desarrollo energético argentino”.

“Un componente clave del masterplan de Añelo Ciudad Central es, en esta etapa, la promoción inmobiliaria. Dado que el fondeo es 100% privado, todo el proyecto se encuentra abierto a la llegada de inversiones y se cuenta con los mejores valores de mercado en la zona, generando una importante rentabilidad para los inversores”, concluyó el empresario.

La presentación de Añelo Ciudad Central en la Offshore Technology Conference de Houston marca un hito significativo en el desarrollo económico y urbano de Argentina, especialmente en la región de Neuquén. Con un enfoque en la sostenibilidad y el crecimiento planificado, este proyecto no solo busca satisfacer las necesidades inmediatas de mano de obra y vivienda derivadas de la industria petrolera, sino que también aspira a sentar las bases para un futuro próspero y equilibrado en la zona.

La participación de TBSA en este evento internacional subraya su compromiso con la innovación y el progreso en el sector inmobiliario y energético argentino. Al presentar un proyecto de tal envergadura ante una audiencia global de inversionistas, la empresa no solo busca financiamiento, sino que también busca establecer alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo de Añelo Ciudad Central y contribuyan al crecimiento sostenible de la región en su conjunto.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Empresarios de San Francisco fortalecen vínculos industriales en Vaca Muerta

La misión comercial e industrial de la ciudad de San Francisco (Córdoba) a Vaca Muerta culminó con resultados altamente positivos y una proyección concreta de nuevas oportunidades de desarrollo. Durante tres días de reuniones, visitas técnicas y encuentros institucionales, una delegación compuesta por 20 empresarios sanfrancisqueños encabezada por el intendente Damián Bernarte mantuvo una agenda intensa en la provincia de Neuquén, con el objetivo de explorar oportunidades de vinculación con el polo energético e industrial más importante del país.

Pluspetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta (con un pozo de casi 6.000 metros en La Calera)

La compañía Pluspetrol alcanzó un nuevo hito técnico en Vaca Muerta tras completar la perforación de un pozo de 5.936 metros en su bloque La Calera, en la Cuenca Neuquina. El trabajo, ejecutado por el equipo Plus 003, se realizó en apenas 16,5 días, superando ampliamente los promedios históricos de la zona y posicionando a la empresa entre las más eficientes en perforación del país.