Pan American Energy Group y Claure Group anuncian proyectos de energía limpia y baterías de litio en Jujuy

En una destacada reunión en la sala de reuniones del hangar del Gobierno de la Provincia en el aeropuerto Horacio Guzmán, representantes de Pan American Energy Group, líder en producción de energía limpia en Argentina y la región, se reunieron con el gobernador Carlos Sadir para anunciar su interés en desarrollar proyectos en Jujuy. La reunión, encabezada por el mandatario jujeño, contó con la participación de Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group; Agustín Agraz, vicepresidente de Pan American, y Rodolfo Freyre, vicepresidente de Gas Power & Business Development de Pan American Energy.

Image description

La compañía, propietaria de Axion Energy, que asumió el manejo de Lition Energy en Argentina en 2023, ha destacado su compromiso con la transformación energética, operando complejos eólicos en Argentina y Brasil. En Jujuy, lleva a cabo un proceso de exploración minera, buscando expandir su capacidad mediante inversiones estratégicas.


El CEO de Claure Group, Marcelo Claure, también estuvo presente en la reunión. Claure Group es conocido por participar en negocios y desarrollos en diversos sectores a nivel global y tiene la intención de establecer una fábrica de baterías de litio para motocicletas. Este anuncio refleja el interés de la empresa en contribuir al crecimiento sostenible y la movilidad eléctrica en la región.

Carlos Sadir destacó el interés que Jujuy genera a nivel internacional y resaltó la relevancia de contar con empresarios interesados en el potencial de la provincia. Hizo hincapié en el amplio portfolio de proyectos que las empresas presentes tienen en Argentina y en todo el mundo, subrayando la importancia de estas inversiones para el desarrollo económico y sostenible de Jujuy.


En otro contexto, el gobernador anunció anoche la decisión de unificar el pago de los dos tramos pendientes de enero y febrero del bono para los trabajadores de la Administración Pública Provincial. Este pago se llevará a cabo el 18 de enero y, según Sadir, representa un gran esfuerzo financiero por parte de la provincia.

Este encuentro entre los representantes de Pan American Energy Group y Claure Group destaca la importancia de Jujuy como epicentro de inversiones en el sector de energías renovables y tecnologías sostenibles. Con proyectos en desarrollo que abarcan desde la generación de energía limpia hasta la exploración minera, estas empresas están posicionando a la provincia en el centro de la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.


El compromiso de Pan American Energy Group y Claure Group también resuena con la visión del gobernador Carlos Sadir, quien reconoce la atracción global que Jujuy ha generado y destaca la importancia de contar con empresarios dispuestos a invertir en el potencial de la región. Este anuncio no solo representa un impulso para la economía local, sino que también contribuye al posicionamiento de Jujuy como un referente en la adopción de tecnologías limpias y sostenibles en el panorama energético argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Multinacionales venden áreas en Vaca Muerta y empresas pequeñas enfrentan quiebras por crisis del sector

La francesa TotalEnergies concretó este miércoles la venta de dos áreas petroleras en Vaca Muerta a YPF por US$ 500 millones, en el marco de una estrategia global para desprenderse de activos y destinar fondos a inversiones en gas y energías renovables. La operación se suma a otras realizadas por multinacionales en el último año, en un contexto de reordenamiento de carteras y de caída de precios internacionales del crudo.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Hallazgo histórico en Salta: descubren yacimiento de oro valuado en US$ 37.000 millones

La minería argentina sumó un hito con el reciente descubrimiento de un yacimiento de oro de gran escala en la mina Lindero, ubicada en la provincia de Salta, a 3.500 metros sobre el nivel del mar. La noticia fue confirmada por la empresa operadora Mansfield Minera S.A., subsidiaria de Fortuna Silver Mines, y marca el mayor hallazgo aurífero de los últimos años en el país.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.