Tecpetrol rompe récords de producción de Shale Gas en Vaca Muerta

La compañía energética Tecpetrol ha alcanzado un hito significativo en la producción de shale gas en Argentina, consolidándose como uno de los principales actores en la industria. El 24 de agosto, la empresa logró una producción récord de 24 millones de metros cúbicos por día (m3/día) en su yacimiento Fortín de Piedra, ubicado en la formación Vaca Muerta en Neuquén.

Este logro marca un hito en la historia del yacimiento y representa la producción más alta registrada en los bloques de Vaca Muerta en operación. Con esta hazaña, Tecpetrol se consolida como el mayor productor de shale gas en Argentina, contribuyendo con el 18% de la producción total de gas en el país durante la temporada invernal, que es crítica para el abastecimiento de energía.


Para alcanzar esta cumbre de producción, Tecpetrol ha invertido un total de 3.500 millones de dólares desde el inicio del desarrollo de Fortín de Piedra. Recientemente, la empresa expandió aún más la capacidad de procesamiento del yacimiento mediante la adición de una planta adicional a la Central Processing Facility (CPF), con una nueva capacidad de 3 millones de m3/día.

El compromiso de Tecpetrol con el Plan Gas.Ar ha sido sobresaliente, superando ampliamente los compromisos asumidos para el abastecimiento de la demanda interna, tanto en verano como en invierno. La compañía se adjudicó la mayor cantidad de volumen de gas en la licitación del Plan Gas V, desempeñando un papel fundamental en el llenado del GPNK a precios competitivos. Durante el último año, invirtieron más de 500 millones de dólares para cumplir con estos compromisos.

Además de satisfacer la demanda interna, Tecpetrol también contribuirá al mercado de exportación de gas en 2023, con un promedio de 1.1 millones de m3/día. Esto tiene un impacto significativo en la balanza comercial energética del país, que se espera que muestre una mejora sustancial en los próximos años.

En 2022, la balanza comercial de energía de Argentina tuvo un saldo negativo de 4.5 mil millones de dólares. Sin embargo, con las proyecciones de producción en Vaca Muerta, se espera un resultado positivo de +17 mil millones de dólares para 2030, lo que representa un aumento de +22 mil millones de dólares en un período de siete u ocho años.

El yacimiento de Fortín de Piedra se erige como un ejemplo de desarrollo rápido y exitoso en Vaca Muerta. Durante su construcción en un período de 18 meses, más de 1.000 pequeñas y medianas empresas proveedoras participaron en el proyecto, junto con 4.500 trabajadores en el pico de la obra. Además, se tendieron 275 kilómetros de ductos para transportar el gas.

Este logro resalta la importancia del gas no convencional en Vaca Muerta y ha llevado a la expansión de la capacidad de transporte, incluyendo el GPNK en su primera etapa y la reversión del sistema de transporte del norte.
Tecpetrol sigue demostrando su compromiso con el desarrollo sostenible y la contribución a la seguridad energética de Argentina, estableciendo nuevos estándares en la industria del shale gas.

Tu opinión enriquece este artículo:

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

San Juan impulsa una ley para fortalecer a los proveedores mineros locales y potenciar la cadena de valor

San Juan dio un paso clave en su estrategia de desarrollo minero al avanzar sobre un proyecto de ley destinado a promover el empleo local y consolidar a los proveedores sanjuaninos dentro de la cadena de valor del sector. La iniciativa fue analizada en una extensa reunión entre el Gobierno provincial y las principales cámaras empresarias, en un encuentro calificado como “histórico” por las autoridades de la industria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Continental Resources irrumpe en Vaca Muerta con la compra del 90% de Los Toldos II Oeste

La formación neuquina volvió a captar la atención global con la llegada de un nuevo jugador de peso internacional. Continental Resources, una de las mayores petroleras independientes de Estados Unidos, acordó la compra del 90% del bloque Los Toldos II Oeste, hasta ahora en manos de Pluspetrol. El 10% restante seguirá bajo control de Gas y Petróleo del Neuquén, la empresa provincial que participa como socia.