Vista Aumentó 18% sus Reservas Probadas en 2024

Vista Energy, la petrolera dirigida por Miguel Galuccio, ha cerrado 2024 con un notable crecimiento en sus reservas y producción, consolidando su presencia en la cuenca de Vaca Muerta. La compañía informó que sus reservas probadas alcanzaron los 375.2 millones de barriles de petróleo equivalente (MMboe), lo que representa un incremento del 18% en comparación con el año anterior.

Image description

El crecimiento de las reservas estuvo impulsado por un impresionante índice de reemplazo del 323%, que se traduce en adiciones netas de 82.2 MMboe. Este dato indica no solo una sólida estrategia de exploración, sino también la capacidad de la empresa para gestionar y expandir su cartera de activos en un mercado competitivo.

Un aspecto relevante de este crecimiento es que el 65% de las reservas probadas aún no están desarrolladas, lo que señala un considerable potencial para futuras perforaciones y expansión operativa. De las reservas totales, 246 MMboe corresponden a campos que aún no han sido explotados, mientras que 129.2 MMboe ya están en producción.

En términos operativos, Vista registró un aumento significativo en su producción total durante el cuarto trimestre de 2024, alcanzando un promedio de 85,276 barriles de petróleo equivalente por día (boe/d). Este resultado representa un crecimiento del 51% interanual y un aumento del 17% en comparación con el trimestre anterior.

En lo que respecta a la producción de crudo, la empresa reportó una producción de 73,491 barriles diarios, lo que significa un incremento del 52% interanual y del 16% trimestral. Este sólido desempeño refleja el éxito de la estrategia de perforación y la conexión de 25 nuevos pozos en el último trimestre, que representaron la mitad de todos los pozos perforados durante el año.

A lo largo de 2024, Vista sumó un total de 50 nuevos pozos, lo que se tradujo en un crecimiento interanual del 39% en la producción de petróleo, cerrando el año con un promedio de 60,418 barriles diarios. Este aumento en la producción subraya la capacidad de la compañía para aumentar su eficiencia operativa y mejorar su rendimiento en el campo.

Las perspectivas a largo plazo de Vista son alentadoras, con una vida útil de reservas estimada en 14.7 años. La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en Vaca Muerta, buscando un crecimiento continuo en su producción y un incremento en sus reservas.

Según los documentos presentados, estos resultados destacan la calidad de los activos de la empresa y su capacidad operativa para ofrecer valor a largo plazo a sus accionistas. La estrategia de Vista se basa en un reemplazo de reservas sólido y una expansión constante de su actividad perforadora.

De cara a 2025, la petrolera planea continuar invirtiendo en nuevos desarrollos, apalancando su potencial de reservas y su creciente eficiencia en producción. Este enfoque no solo posiciona a Vista como uno de los principales actores en el sector de shale en Argentina, sino que también resalta su compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de valor en el mercado energético.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Jorge Brito: “La estabilidad económica en Argentina permite invertir en renovables a largo plazo”

Durante la inauguración oficial del parque eólico La Elbita en Tandil, Jorge Brito, accionista de Genneia y presidente de River Plate, destacó la importancia de un contexto económico estable para el desarrollo del sector energético renovable en Argentina. En su visión, la previsibilidad fiscal, cambiaria y financiera es clave para encarar inversiones a largo plazo que impulsen la infraestructura crítica del país.

Neuquén reafirma su compromiso con un desarrollo sustentable en Vaca Muerta

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Gustavo Medele, ratificó el rumbo sustentable que impulsa el Gobierno provincial en el desarrollo de Vaca Muerta, durante su participación en las Jornadas de Energía On organizadas por el diario Río Negro. El funcionario destacó los tres ejes que marcan esta estrategia: gobernanza, impacto social e impacto ambiental.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.