Nota principal

Mar 18/02/2025

Vaca Muerta y Guyana lideran el boom petrolero en Sudamérica para 2025

El desarrollo de los principales yacimientos de hidrocarburos en Sudamérica proyecta un fuerte crecimiento para el sector petrolero en 2025. La acelerada expansión de Vaca Muerta en Argentina, el bloque Stabroek en Guyana y el Presal en Brasil impulsa la producción de crudo en la región, con una proyección conjunta de 5,8 millones de barriles diarios (bpd) para 2027.

Autor:
  • El desarrollo de los principales yacimientos de hidrocarburos en Sudamérica proyecta un fuerte crecimiento para el sector petrolero en 2025. La acelerada expansión de Vaca Muerta en Argentina, el bloque Stabroek en Guyana y el Presal en Brasil impulsa la producción de crudo en la región, con una proyección conjunta de 5,8 millones de barriles diarios (bpd) para 2027.

Lun 17/02/2025

NLK Capital y su apuesta por el Real Estate en Neuquén

El mercado inmobiliario de Neuquén ha captado la atención de importantes desarrolladoras y comercializadoras, entre ellas NLK Capital, un grupo empresarial que abarca diversas líneas de negocio enfocadas en el real estate y las inversiones financieras. Andrea Borges Do Canto, directora comercial de la firma, detalla la estructura del holding y su nuevo proyecto en la región.

Autor:
  • El mercado inmobiliario de Neuquén ha captado la atención de importantes desarrolladoras y comercializadoras, entre ellas NLK Capital, un grupo empresarial que abarca diversas líneas de negocio enfocadas en el real estate y las inversiones financieras. Andrea Borges Do Canto, directora comercial de la firma, detalla la estructura del holding y su nuevo proyecto en la región.

Vie 14/02/2025

Cultivo de cáñamo en Neuquén: una apuesta agroecológica con múltiples beneficios

El cultivo de cáñamo en la provincia de Neuquén avanza con ensayos en diferentes regiones, incluyendo el lago Mari Menuco y Chos Malal. Ricardo Peña, tesorero de la Fundación GEN, explicó los alcances de este proyecto que busca evaluar la adaptación de distintas variedades de cáñamo a los suelos neuquinos.

Autor:
  • El cultivo de cáñamo en la provincia de Neuquén avanza con ensayos en diferentes regiones, incluyendo el lago Mari Menuco y Chos Malal. Ricardo Peña, tesorero de la Fundación GEN, explicó los alcances de este proyecto que busca evaluar la adaptación de distintas variedades de cáñamo a los suelos neuquinos.

Jue 13/02/2025

Boom energético 2025: Argentina proyecta récord en producción y exportación de hidrocarburos

El sector hidrocarburífero en Argentina cerró 2024 con un crecimiento sostenido en la producción y exportación de petróleo y gas, perfilándose como un año clave para la consolidación de la industria. Según el informe mensual de Aleph Energy, dirigido por Daniel Dreizzen, se registró un aumento del 10% en la producción de crudo, destacándose el crecimiento del 27% en la extracción de no convencionales. En el caso del gas, el incremento fue del 5%, con un notable avance del 20% en el segmento shale.

Autor:
  • El sector hidrocarburífero en Argentina cerró 2024 con un crecimiento sostenido en la producción y exportación de petróleo y gas, perfilándose como un año clave para la consolidación de la industria. Según el informe mensual de Aleph Energy, dirigido por Daniel Dreizzen, se registró un aumento del 10% en la producción de crudo, destacándose el crecimiento del 27% en la extracción de no convencionales. En el caso del gas, el incremento fue del 5%, con un notable avance del 20% en el segmento shale.

Mié 12/02/2025

Argentina registra un nuevo récord de demanda eléctrica en medio de una ola de calor

La intensa ola de calor que atraviesa Argentina ha llevado al sistema eléctrico nacional a un nuevo récord histórico de consumo de energía. Según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el país alcanzó un pico de 30.240 megavatios (MW) a las 14:45 del lunes 10 de febrero. La cifra supera la marca anterior de 29.601 MW registrada el 1 de febrero de 2024.

Autor:
  • La intensa ola de calor que atraviesa Argentina ha llevado al sistema eléctrico nacional a un nuevo récord histórico de consumo de energía. Según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el país alcanzó un pico de 30.240 megavatios (MW) a las 14:45 del lunes 10 de febrero. La cifra supera la marca anterior de 29.601 MW registrada el 1 de febrero de 2024.

Mar 11/02/2025

Mejoran las condiciones para la participación de distribuidoras en el Mercado a Término

La participación de las distribuidoras en el Mercado a Término de Energías Renovables (Mater) podría comenzar a concretarse tras casi tres años de habilitación sin avances. La reciente Resolución SE 21/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación marca un posible cambio de escenario, según informó la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera).

Autor:
  • La participación de las distribuidoras en el Mercado a Término de Energías Renovables (Mater) podría comenzar a concretarse tras casi tres años de habilitación sin avances. La reciente Resolución SE 21/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación marca un posible cambio de escenario, según informó la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera).

Lun 10/02/2025

NEXT Neuquén: un nuevo concepto inmobiliario con sustentabilidad y tecnología

El desarrollo urbano de Neuquén sigue avanzando con propuestas innovadoras que combinan diseño, sustentabilidad y tecnología. En esta línea, NLK Capital, a través de su director de proyectos Ignacio Lago, impulsa NEXT Neuquén, una propuesta que busca transformar la ciudad con edificios modernos y servicios integrales.

Autor:
  • El desarrollo urbano de Neuquén sigue avanzando con propuestas innovadoras que combinan diseño, sustentabilidad y tecnología. En esta línea, NLK Capital, a través de su director de proyectos Ignacio Lago, impulsa NEXT Neuquén, una propuesta que busca transformar la ciudad con edificios modernos y servicios integrales.

Vie 07/02/2025

TGS anunció inversiones por 327 millones de dólares para los próximos cinco años

La empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS) anunció que destinará 327 millones de dólares en inversiones para el periodo comprendido entre 2025 y 2029. El anuncio se realizó durante una audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en la que la compañía también solicitó un ajuste tarifario.

Autor:
  • La empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS) anunció que destinará 327 millones de dólares en inversiones para el periodo comprendido entre 2025 y 2029. El anuncio se realizó durante una audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en la que la compañía también solicitó un ajuste tarifario.

Jue 06/02/2025

María Florencia Rodríguez asume la presidencia del Instituto Petroquímico Argentino

La ingeniera química María Florencia Rodríguez, actual gerente Ejecutiva del Negocio de Química en YPF, fue designada como nueva presidenta del Instituto Petroquímico Argentino (IPA). Su nombramiento se dio en el marco de la última Asamblea Anual Ordinaria de socios del organismo y tendrá un mandato de dos años.

Autor:
  • La ingeniera química María Florencia Rodríguez, actual gerente Ejecutiva del Negocio de Química en YPF, fue designada como nueva presidenta del Instituto Petroquímico Argentino (IPA). Su nombramiento se dio en el marco de la última Asamblea Anual Ordinaria de socios del organismo y tendrá un mandato de dos años.

Mié 05/02/2025

YPF concreta la venta de su subsidiaria en Brasil (y refuerza su apuesta por Vaca Muerta)

YPF S.A. ha dado un nuevo paso en su estrategia de optimización de activos con la venta de su subsidiaria en Brasil, YPF Brasil Comercio de Derivados de Petróleo Ltda. La operación, que se cerró el 31 de enero de 2025, alcanzó un valor de 2,3 millones de dólares y marca un avance en el plan de la compañía de concentrar sus recursos en el desarrollo de Vaca Muerta.

Autor:
  • YPF S.A. ha dado un nuevo paso en su estrategia de optimización de activos con la venta de su subsidiaria en Brasil, YPF Brasil Comercio de Derivados de Petróleo Ltda. La operación, que se cerró el 31 de enero de 2025, alcanzó un valor de 2,3 millones de dólares y marca un avance en el plan de la compañía de concentrar sus recursos en el desarrollo de Vaca Muerta.

Mar 04/02/2025

Vitol proyecta una demanda de petróleo estable hasta 2040 (y refuerza el horizonte de Vaca Muerta)

Contra estimaciones previas que preveían un declive en el consumo de petróleo hacia 2029 o 2030, el trader global de energía Vitol proyecta que la demanda mundial seguirá alta hasta 2040. De acuerdo con su informe, el consumo alcanzará un pico cercano a los 110 millones de barriles diarios a fines de esta década y se estabilizará en torno a los 105 millones de barriles por día hasta 2040.

Autor:
  • Contra estimaciones previas que preveían un declive en el consumo de petróleo hacia 2029 o 2030, el trader global de energía Vitol proyecta que la demanda mundial seguirá alta hasta 2040. De acuerdo con su informe, el consumo alcanzará un pico cercano a los 110 millones de barriles diarios a fines de esta década y se estabilizará en torno a los 105 millones de barriles por día hasta 2040.

Lun 03/02/2025

Argentina avanza en la exportación de GNL con el ingreso de YPF al proyecto de PAE

YPF oficializó su participación en un ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde Vaca Muerta a partir de 2027. La iniciativa, liderada por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG a través de la sociedad Southern Energy, prevé una inversión inicial de US$ 2.900 millones en los próximos 10 años y un total de US$ 7.000 millones en las dos décadas que estará en operación.

Autor:
  • YPF oficializó su participación en un ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde Vaca Muerta a partir de 2027. La iniciativa, liderada por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG a través de la sociedad Southern Energy, prevé una inversión inicial de US$ 2.900 millones en los próximos 10 años y un total de US$ 7.000 millones en las dos décadas que estará en operación.

Vie 31/01/2025

Figueroa y el presidente de Paraguay analizaron el potencial de Vaca Muerta

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo un encuentro bilateral con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, donde se abordó el potencial de Vaca Muerta como proveedor de energía para el desarrollo del país vecino.

Autor:
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo un encuentro bilateral con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, donde se abordó el potencial de Vaca Muerta como proveedor de energía para el desarrollo del país vecino.