Inaugurada la AOG Oil&Gas 2023, la principal exposición de hidrocarburos de la región

El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) ha dado inicio hoy a la esperada exposición Argentina Oil&Gas 2023 (AOG), que se llevará a cabo desde el 11 hasta el 14 de septiembre en el predio de Palermo de La Rural. Esta prestigiosa muestra representa uno de los eventos más destacados de la industria de los hidrocarburos en la región, congregando a más de 320 empresas de toda la cadena de valor del sector.

Image description

La XIV Edición de la AOG presenta un espacio de más de 10,000 metros cuadrados de stands, donde se exhibirán los avances y la diversidad de equipos y servicios relacionados con la industria de hidrocarburos. Esta industria, que en algunos segmentos alcanza una integración nacional del 80%, refleja su compromiso con la innovación y el futuro del país en la muestra.

La inauguración de la exposición tuvo el honor de contar con la presencia de la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, quien dio inicio a las actividades el lunes 11 a las 18 horas. Asimismo, se espera la participación de gobernadores de provincias productoras durante el evento. Los organizadores tienen previsto recibir a más de 20,000 visitantes a lo largo de los cuatro días de la exposición.

El presidente del IAPG, Ernesto López Anadón, resaltó la importancia de la industria de hidrocarburos en el país y destacó el aumento en la producción, especialmente en gas, gracias a la actividad en Vaca Muerta. López Anadón expresó: "Lo que mostramos en la exposición es el futuro que tiene la industria y la cadena de valor del país". Además, señaló el compromiso del sector con la diversidad y la inclusión, siendo pioneros en trabajar con una línea base sobre el rol de género y la diversidad en las empresas.

La AOG 2023 incluye eventos paralelos, como el V Congreso Latinoamericano y VII Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente, la Ronda de Negocios con empresas demandantes del país y el extranjero en colaboración con la Agencia Argentina de Inversiones, conferencias magistrales, el Encuentro con los CEO, y la 7° Jornada de Jóvenes del Oil & Gas, donde los jóvenes talentos de la industria desempeñan un papel destacado.

Martín Kaindl, director de Relaciones Institucionales del IAPG, enfatizó que Argentina tiene una oportunidad única para impulsar su actividad en la industria de hidrocarburos y destacó la importancia de multiplicarla para beneficio del país.

Esta edición de la AOG también marca el regreso del Congreso de Seguridad e Higiene, con un récord de presentación de trabajos técnicos en temas de Salud, seguridad, ambiente y sustentabilidad. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, previa inscripción, a excepción del congreso.

La exposición también aborda la problemática global del carbono con un workshop sobre el "Gerenciamiento del Carbono", ya que, a pesar de las emisiones de Sudamérica representan solo el 6% del total global, la gestión del carbono es crucial para el futuro energético del planeta.

La Argentina se encuentra en un momento clave para el desarrollo sostenible de la industria de hidrocarburos, buscando generar un activo de bajas emisiones y promoviendo el uso de energías renovables en la extracción y procesamiento de crudo. La AOG Oil&Gas2023 ofrece un espacio vital para discutir estos desafíos y oportunidades que se presentan en la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.