Neuquén lidera la producción no convencional de petróleo y gas en Argentina

La provincia de Neuquén continúa consolidando su liderazgo en la producción de hidrocarburos no convencionales en Argentina. Según el último informe de Oil Production Consulting correspondiente a febrero de 2025, el 100% de la producción de petróleo y gas no convencional se concentra en la Cuenca Neuquina, reafirmando el protagonismo de Vaca Muerta en el mapa energético nacional.

Image description

En lo que respecta al petróleo no convencional, la producción total alcanzó los 71.233 metros cúbicos por día (m3/d). El principal yacimiento productor fue Loma Campana, operado por YPF S.A., con una extracción de 14.675 m3/d, lo que representa el 20,6% del total nacional. Le siguieron Bandurria Sur (9.476 m3/d) y La Amarga Chica (8.980 m3/d), ambos también bajo la operación de YPF.

Vista Energy Argentina SAU se posicionó como la segunda operadora más importante, destacándose especialmente con su desarrollo en Bajada del Palo Oeste, donde produjo 7.482 m3/d. Además, obtuvo presencia en otros bloques como Bajada del Palo Este y Aguada Federal.

Shell Argentina también mostró una fuerte presencia, con yacimientos como Cruz de Lorena, Sierras Blancas y Coirón Amargo Sur Oeste, que en conjunto aportaron más de 4.700 m3/d. La empresa se ubicó en el tercer lugar del ranking por operadora con un 6,6% de participación.

En el ranking de gas no convencional, la producción alcanzó los 90.434 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d). El yacimiento Fortín de Piedra, operado por Tecpetrol S.A., encabezó la lista con una producción de 14.632 Mm3/d, representando el 16,2% del total nacional.

En este segmento, otras operadoras destacadas fueron Total Austral (Aguada Pichana Este, con 10.839 Mm3/d) y Pluspetrol (La Calera, con 9.691 Mm3/d). Pampa Energía también se destacó con dos desarrollos importantes: El Mangrullo y Sierra Chata, que en conjunto sumaron más de 13.000 Mm3/d.

En cuanto a las empresas, YPF se mantuvo como la principal operadora del país, tanto en petróleo como en gas no convencional. En petróleo, concentró el 54,4% de la producción con 38.722 m3/d; y en gas, lideró con 24.369 Mm3/d, lo que equivale al 27% del total.

Tecpetrol se consolidó como la segunda en gas no convencional, con el 16,8% de participación, mientras que Pampa Energía se ubicó tercera con el 14,5%. Total Austral, Pluspetrol y Pan American Energy también mostraron un peso significativo en el ranking.

Una mención especial merece Chevron, que si bien aparece en el puesto 8 en producción de petróleo con 1.234 m3/d, también figura entre las principales operadoras de gas con 668 Mm3/d provenientes del yacimiento El Trapial Este.

El informe también revela que el resto de los yacimientos fuera del top 20 en petróleo aportaron un 6,7% del total, mientras que en gas el aporte fue del 6,3%, lo que indica una fuerte concentración de la producción en unos pocos campos altamente productivos.

Estos números reflejan no solo el potencial energético de Vaca Muerta, sino también el rol clave de Neuquén en el abastecimiento energético nacional y su creciente atractivo para inversiones en el sector.

La consistencia en el liderazgo de YPF y la consolidación de actores como Vista, Shell, Tecpetrol y Pluspetrol indican que el desarrollo no convencional continúa siendo un eje estratégico para el país.

La tendencia de concentración en pocas áreas también pone de relieve la importancia de políticas de infraestructura, transporte y mercado que acompañen el crecimiento sostenido de esta matriz productiva.

Con estos resultados, Argentina ratifica su posición como uno de los principales polos de desarrollo de hidrocarburos no convencionales del hemisferio sur, con proyección regional y potencial exportador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.

Bentia Energy desembarca en Neuquén con un plan millonario para revitalizar áreas maduras (y explorar Vaca Muerta)

Bentia Energy, la compañía petrolera liderada por el exsecretario de Energía Javier Iguacel, anunció su desembarco en la provincia de Neuquén con un ambicioso proyecto que busca optimizar la producción en áreas maduras y avanzar en la exploración del potencial no convencional de Vaca Muerta. La firma recibió la autorización del gobierno provincial para operar siete bloques hidrocarburíferos estratégicos, actualmente bajo el paraguas del Plan Andes impulsado por YPF.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Neuquén lidera la producción no convencional de petróleo y gas en Argentina

La provincia de Neuquén continúa consolidando su liderazgo en la producción de hidrocarburos no convencionales en Argentina. Según el último informe de Oil Production Consulting correspondiente a febrero de 2025, el 100% de la producción de petróleo y gas no convencional se concentra en la Cuenca Neuquina, reafirmando el protagonismo de Vaca Muerta en el mapa energético nacional.

Argentina mejora su competitividad minera con el RIGI y supera a Chile y Perú

La minería argentina ha ganado terreno en la competencia regional gracias a la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que redujo la presión tributaria y posicionó al país por encima de Chile y Perú en términos de atractivo para grandes proyectos cupríferos. Así lo señala un reciente informe de la consultora internacional CRU, que evaluó el impacto del nuevo marco legal en cinco grandes emprendimientos de cobre.

Tecpetrol ya exporta gas a Brasil (y crecen las ventas de Vaca Muerta en el gigante sudamericano)

La petrolera Tecpetrol, perteneciente al Grupo Techint, concretó su primera exportación de gas natural a Brasil a través de Bolivia, consolidando así la expansión del mercado regional para el gas argentino, en especial el proveniente de la formación no convencional Vaca Muerta. Esta operación se realizó tras un acuerdo con las compañías EDGE y MGAS, aprovechando la infraestructura de gasoductos ya existente.