San Antonio Internacional alcanzó un récord de perforación en Vaca Muerta junto a Pluspetrol

San Antonio Internacional informó que logró un nuevo récord en la construcción de un pozo no convencional en Vaca Muerta, trabajando para Pluspetrol con el equipo Plus 003. Este resultado marca un avance destacado en eficiencia operativa dentro del yacimiento La Calera.

La perforación superó los 5.900 m y fue completada en un tiempo menor al promedio histórico registrado en la zona. Según la compañía, este desempeño se explica por la optimización de procesos y logística, sumada a la adecuada ejecución de cada etapa bajo estándares de excelencia operacional.

El logro refleja el compromiso de San Antonio Internacional con la mejora continua y la previsibilidad en las operaciones. La empresa destacó que estos factores permiten no solo cumplir con las metas de sus clientes, sino también generar valor agregado en cada proyecto.

La cuenca neuquina exige un nivel de eficiencia cada vez mayor debido a la complejidad de los pozos no convencionales. Reducir tiempos de perforación implica un impacto directo en la competitividad de los desarrollos y en la rentabilidad de las inversiones.

En este contexto, el trabajo conjunto con Pluspetrol resulta clave. La operadora confió en la experiencia de San Antonio Internacional para alcanzar objetivos desafiantes en La Calera, una de las áreas con mayor proyección dentro de Vaca Muerta.

La compañía de servicios explicó que el récord alcanzado es el resultado de un esfuerzo colectivo, en el que participaron equipos técnicos, operativos y logísticos con una coordinación precisa. Cada área cumplió un rol determinante para que los tiempos de perforación se reduzcan sin comprometer la seguridad ni la calidad del trabajo.

San Antonio Internacional remarcó que su modelo de gestión se basa en la excelencia operacional, entendida como una práctica que combina innovación, disciplina y seguridad. Este enfoque le permite sostener una curva de aprendizaje constante en cada proyecto.

El uso de nuevas tecnologías y metodologías de trabajo fue otro de los factores determinantes. La empresa indicó que aplicó herramientas de monitoreo en tiempo real y sistemas de análisis de datos que ayudaron a anticipar escenarios y tomar decisiones rápidas en la operación.

Además, la compañía destacó la importancia de mantener un esquema de capacitación permanente para su personal. La preparación de los equipos humanos fue fundamental para que el proceso se ejecute con precisión y sin desvíos en los tiempos proyectados.

El récord alcanzado en La Calera se suma a otros hitos logrados por San Antonio Internacional en la cuenca neuquina, donde viene consolidando su presencia como una de las principales empresas de servicios de perforación y workover.

En términos estratégicos, este tipo de resultados refuerza la confianza de las operadoras en el potencial de Vaca Muerta, al demostrar que es posible mejorar la eficiencia en cada etapa de desarrollo.

La empresa sostuvo que continuará enfocada en la innovación y en la mejora continua para seguir aportando soluciones a la industria. Subrayó que la previsibilidad y la capacidad de cumplir los plazos proyectados son diferenciales que marcan la diferencia en un mercado cada vez más competitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Vaca Muerta busca nuevos destinos: India y China emergen como mercados clave para el Medanito ante la caída de demanda en California

El mercado internacional del crudo atraviesa un reacomodamiento que afecta directamente a los productores de Vaca Muerta. El cierre de refinerías en California y el aumento de importaciones de crudo canadiense están desplazando a los crudos sudamericanos, entre ellos el Medanito neuquino, que deberá reorientar su salida al exterior hacia destinos más competitivos.

 

Coca-Cola Argentina avanza hacia el 80% de consumo renovable con un acuerdo estratégico junto a Genneia

Coca-Cola Argentina dio un paso decisivo en su estrategia de sostenibilidad al firmar un acuerdo con Genneia, la principal generadora de energía renovable del país, para abastecer con electricidad limpia su planta de concentrados en la Ciudad de Buenos Aires y su centro logístico de Ezeiza. El convenio permitirá reemplazar cerca del 80% del consumo energético anual de ambas instalaciones.