En regiones estratégicas como Vaca Muerta, la necesidad de contar con datos confiables y en tiempo real es cada vez más urgente. Allí es donde Teracloud se posiciona como un socio tecnológico clave, integrando soluciones que permiten a las operadoras tomar decisiones rápidas, reducir costos y garantizar la seguridad de la operación.
Muchas compañías aún dependen de reportes manuales y sistemas desconectados. Esto genera que variables críticas como presión, caudal o temperatura demoren horas o días en procesarse. Con Teracloud Teracloud, ese escenario cambia: la empresa conecta sensores y sistemas SCADA con la nube y ofrece visualización inmediata en tableros digitales accesibles desde cualquier lugar.
La propuesta se basa en AWS IoT SiteWise, la herramienta de Amazon Web Services diseñada para capturar, organizar y visualizar datos industriales en tiempo real. Teracloud se especializa en implementar esta tecnología en Vaca Muerta, logrando que la información dispersa en distintas fuentes conviva en un único tablero, listo para la toma de decisiones.
El impacto es directo: se reducen los costos asociados a tareas manuales, se anticipan anomalías antes de que escalen a fallas graves, se optimiza el transporte y la distribución con datos precisos y se mejora la trazabilidad para responder ante organismos reguladores.
La metodología de Teracloud es clara. Primero conecta los sensores ya instalados en campo, luego asegura la transmisión encriptada de la información, que es procesada automáticamente por AWS IoT SiteWise. Finalmente, los equipos reciben la visualización en dashboards en tiempo real y alertas inteligentes que permiten actuar antes de que los problemas se conviertan en paradas no planificadas.
Los beneficios son inmediatos: menos costos operativos, mayor eficiencia, mejor calidad de datos y más transparencia. Todo esto con una ventaja fundamental: Teracloud no exige reemplazar la infraestructura existente, sino que la potencia con soluciones en la nube.
En Vaca Muerta, la empresa ya implementa este modelo en proyectos concretos, generando un diferencial competitivo para las operadoras que deciden apostar por la digitalización. Lo que antes llevaba horas de consolidación manual, hoy se transforma en un flujo continuo de información confiable.
La experiencia de Teracloud permite que tanto grandes operadoras como pymes adopten la tecnología de forma escalable. El modelo en la nube se adapta al tamaño de la operación, ampliando o reduciendo recursos según la necesidad.
En términos de resultados, estudios recientes muestran que la integración de soluciones como las que ofrece Teracloud puede reducir el tiempo de inactividad anual hasta en 70% y los costos por fallas imprevistas en 22%. Esto significa un ahorro inmediato y sostenido en el tiempo.
A nivel global, regiones como Texas ya utilizan telemetría en la nube como práctica habitual. En Argentina, Teracloud lidera la incorporación de estas herramientas en Vaca Muerta, acompañando a las operadoras en el camino hacia una gestión más moderna y eficiente.
La compañía refuerza su compromiso de brindar soluciones simples y efectivas, donde el valor no está en reemplazar lo que funciona, sino en conectarlo y potenciarlo con la nube. Así, ayuda a transformar datos en decisiones rápidas y acertadas, en un entorno donde no hay margen para la demora.
Con la integración de AWS IoT SiteWise y la experiencia de Teracloud Teracloud, las empresas petroleras logran visibilidad completa de su operación, resiliencia ante imprevistos y un nivel de eficiencia que marca la diferencia entre reaccionar tarde o liderar el futuro del sector.
Tu opinión enriquece este artículo: