Vista incrementó su producción en Vaca Muerta y redujo su costo por barril durante el tercer trimestre

Vista Energy consolidó su crecimiento en Vaca Muerta durante el tercer trimestre de 2025, impulsada por la alta productividad de nuevos pozos en Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica, y por una gestión enfocada en eficiencia operativa y reducción de costos.

Image description

La compañía alcanzó una producción total de 126.800 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d), lo que representa un incremento del 7% respecto del trimestre anterior y un aumento del 74% en comparación con el mismo período de 2024.

Del total, la producción de crudo fue de 109.700 barriles diarios, un 7% superior al trimestre previo y un 73% más que en igual trimestre del año pasado, consolidando a Vista como uno de los principales productores no convencionales del país.

El ebitda ajustado del trimestre ascendió a US$ 472 millones, con una mejora del 17% frente al trimestre anterior y del 52% interanual. Este crecimiento refleja la solidez del flujo operativo derivado de la expansión de la producción y de los menores costos de extracción.

El lifting cost se ubicó en US$ 4,4 por barril equivalente, un 6% por debajo del nivel registrado un año atrás, señal de la eficiencia lograda en las operaciones de desarrollo y mantenimiento de pozos.

Los ingresos totales del trimestre fueron de US$ 706 millones, con un avance del 16% frente al segundo trimestre y del 53% en la comparación anual. Este incremento se explica por el mayor volumen de producción y la estabilidad de los precios internacionales.

Las inversiones durante el período sumaron US$ 351 millones, impulsadas por la perforación y puesta en marcha de nuevos pozos que fortalecen la capacidad productiva en los bloques neuquinos donde la empresa mantiene operaciones.

El resultado neto trimestral fue de US$ 315 millones, mientras que el resultado por acción se ubicó en US$ 3, confirmando una rentabilidad sostenida y la consolidación de Vista dentro del grupo de compañías con mejor desempeño financiero del sector.

Al cierre del trimestre, el apalancamiento neto se mantuvo en 1,5 veces sobre una base proforma, lo que refleja una estructura financiera equilibrada y una gestión prudente del endeudamiento frente al crecimiento operativo.

El desempeño de Vista en el tercer trimestre ratifica el peso creciente de Vaca Muerta dentro de su portafolio regional, con una estrategia basada en innovación tecnológica, control de costos y reinversión productiva.

La compañía continúa orientando sus esfuerzos a la eficiencia de capital y a la expansión de la infraestructura necesaria para sostener el aumento de su producción en el mediano plazo.

Con estos resultados, Vista reafirma su posición como uno de los actores clave del desarrollo energético argentino y como una de las operadoras más competitivas del segmento shale oil en América Latina.

El avance operativo alcanzado durante 2025 confirma la consolidación del modelo de crecimiento de la empresa, que combina rentabilidad, disciplina financiera y un enfoque sostenido en eficiencia y sustentabilidad dentro del corazón productivo de Vaca Muerta.

Tu opinión enriquece este artículo:

GE Vernova inauguró un Centro de Servicios en Neuquén para turbinas aeroderivadas y reducirá drásticamente los tiempos de reparación

GE Vernova, multinacional energética líder en generación y transmisión, abrió un nuevo Centro de Servicios en el Parque Industrial Centenario (Neuquén) para mantenimiento y reparación de turbinas de gas aeroderivadas. La instalación, ubicada en el corredor petrolero de la provincia, está orientada a reforzar la disponibilidad de flota y a mejorar la respuesta técnica para clientes con operaciones en Vaca Muerta.

Juan Schamber asume como director ejecutivo de la CEPH

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) designó a Juan Schamber como su nuevo director ejecutivo, completando así la estructura de conducción encabezada por Carlos Ormachea, actual presidente de la entidad y chairman de Tecpetrol.

Calcatreu entra en una fase clave y consolida el modelo minero rionegrino

El Gobierno de Río Negro acompañó el inicio de una etapa decisiva en el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado a 85 km de Ingeniero Jacobacci. Técnicos de la Secretaría de Minería verificaron en terreno la colocación de la membrana del sistema de lixiviación, una fase fundamental dentro del plan de construcción que impulsa Minera Calcatreu en la Región Sur.