Convocan a empresas y sindicatos a unir esfuerzos por el desarrollo de Vaca Muerta

En un encuentro realizado en la sede del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, el gobernador de Neuquén Rolando Figueroa convocó a representantes gremiales y a ejecutivos de las principales empresas operadoras de Vaca Muerta a unir esfuerzos con el gobierno provincial. El mandatario destacó la necesidad de actuar como un solo equipo para maximizar los beneficios de la actividad hidrocarburífera en la región.

Image description

Durante la reunión, Figueroa resaltó la importancia de aprovechar de manera eficiente los próximos 30 años, periodo que considera decisivo para el desarrollo de los recursos de Vaca Muerta. "Es la última gran oportunidad que tenemos, pero no tenemos todo el tiempo del mundo. Debemos estar enfocados en qué va a hacer cada una de las partes para ser exitosos", enfatizó el gobernador.

El principal objetivo del gobierno, según explicó Figueroa, es que el desarrollo de Vaca Muerta genere beneficios tangibles para los habitantes de Neuquén. Subrayó la relevancia de garantizar una "sustentabilidad social" en el proceso de explotación de los recursos. En este contexto, el mandatario destacó los esfuerzos conjuntos con YPF para abordar el déficit histórico en la provisión de gas en localidades como Añelo, donde muchas familias aún no cuentan con este servicio esencial.

La reunión fue valorada positivamente tanto por el sindicato, liderado por su secretario general Marcelo Rucci, como por los representantes de las empresas presentes. Ambos sectores coincidieron en la importancia del diálogo como herramienta fundamental para resolver los desafíos del sector. Durante el encuentro, se discutieron temas prioritarios como la necesidad de mejorar la formación para el empleo, la infraestructura vial y la seguridad en las rutas de la región.

Además, se destacó el impacto positivo de Vaca Muerta en la economía nacional y se abordaron proyectos de infraestructura considerados estratégicos para el desarrollo de la zona. Entre ellos, se mencionó la importancia de continuar trabajando en la Mesa de los sectores público y privado, un espacio clave para coordinar acciones que potencien el crecimiento de la industria y sus beneficios para la comunidad local.

Figueroa también agradeció a las empresas por su contribución al plan provincial de Becas Gregorio Álvarez, iniciativa que calificó como "la más importante en la historia de la provincia". Asimismo, remarcó la necesidad de seguir fortaleciendo los programas de capacitación para los neuquinos y destacó el rol del plan Emplea Neuquén en la generación de oportunidades laborales para los habitantes de la región.

El gobernador concluyó su intervención reiterando su compromiso con un desarrollo inclusivo y sostenible para Vaca Muerta. "El diálogo es el camino", afirmó, instando a todos los actores involucrados a continuar trabajando de manera conjunta para alcanzar los objetivos planteados y maximizar el potencial de esta riqueza natural para el bienestar de los neuquinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

Diputados de Argentina piden prorrogar la ley de renovables por 20 años

Un grupo de 20 legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca prorrogar por 20 años el régimen de fomento a las energías renovables previsto en la Ley N° 27191. La iniciativa apunta a extender hasta 2045 la estabilidad fiscal que beneficia al sector, garantizando que no se apliquen nuevos tributos específicos.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.