Pluspetrol consolida su liderazgo energético tras la compra de los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta

La petrolera Pluspetrol anunció este lunes que completó la adquisición de la totalidad de ExxonMobil Exploration Argentina (EMEA), asumiendo el control de los activos de la compañía norteamericana en la provincia de Neuquén. La operación, que incluye participaciones en bloques estratégicos de Vaca Muerta y una porción significativa del oleoducto Oldelval, marca un hito en la expansión de Pluspetrol en el sector energético regional.

La transacción, concretada con los previos accionistas de EMEA, ExxonMobil y QatarEnergy, abarca activos clave en áreas prolíficas de shale oil. Entre las concesiones adquiridas destacan Bajo del Choique-La Invernada, Los Toldos I Sur, Los Toldos II Oeste y Pampa de las Yeguas, todas ellas situadas en la reconocida formación Vaca Muerta. Además, Pluspetrol suma el 21,3% de las acciones del oleoducto Oldelval, considerado el principal sistema de transporte de petróleo de la Cuenca Neuquina.

El bloque Bajo del Choique-La Invernada, una de las joyas de esta adquisición, se posiciona como un activo de clase mundial debido a la alta productividad de sus pozos. Este área se encuentra en la región más prolífica para la extracción de shale oil, consolidando el atractivo de Vaca Muerta como epicentro de la producción energética en Argentina.

Otro activo relevante es Los Toldos I Sur, que representa una de las áreas más prometedoras dentro de los activos shale puestos en venta por ExxonMobil. La inclusión de estos bloques estratégicos permitirá a Pluspetrol expandir significativamente sus operaciones en el segmento de petróleo no convencional.

La empresa destacó que esta compra representa un paso decisivo en su estrategia de crecimiento, al multiplicar tanto su capacidad productiva como sus reservas. "Con esta adquisición, Pluspetrol reafirma su propósito de potenciar el desarrollo energético sostenible para el bienestar de las actuales y futuras generaciones", expresó la compañía en un comunicado oficial.

Además de los activos físicos, la operación incluye la integración de un equipo humano especializado que trabajará en el desarrollo continuo de las áreas incorporadas. Este movimiento refuerza la posición de Pluspetrol como uno de los principales productores de petróleo y gas en América Latina.

El sistema de oleoductos de Oldelval, del cual Pluspetrol ahora posee más de una quinta parte, desempeña un rol fundamental en la evacuación del petróleo extraído en la Cuenca Neuquina hacia los mercados nacionales e internacionales. Este componente logístico resulta clave para maximizar la eficiencia operativa y ampliar el alcance comercial de la producción.

Vaca Muerta, reconocida globalmente como una de las reservas de hidrocarburos no convencionales más importantes, se encuentra en el centro de esta operación. La formación ha sido un motor de inversiones y desarrollo para Argentina, y con la reciente compra, Pluspetrol se posiciona como un actor destacado en su explotación.

La transacción también implica una transferencia de tecnología y conocimientos que promete acelerar los planes de desarrollo de Pluspetrol. La experiencia de ExxonMobil en la operación de áreas shale se suma al expertise de Pluspetrol, creando sinergias que beneficiarán a ambas partes.

La incorporación de los activos de EMEA forma parte de una estrategia de largo plazo para consolidar la competitividad de Pluspetrol en el mercado energético global. La compañía, que ya tiene presencia en varios países de la región, busca fortalecer su capacidad de producción y su compromiso con un desarrollo energético sostenible.

Con esta operación, Pluspetrol no solo amplía su cartera de activos, sino que también refuerza su capacidad de contribuir al crecimiento energético y económico de Argentina. La compañía asume un rol protagónico en el desarrollo de Vaca Muerta, una región clave para el futuro del sector hidrocarburífero.

Este nuevo capítulo en la historia de Pluspetrol refleja la creciente importancia de Vaca Muerta como polo de inversiones y desarrollo tecnológico. La adquisición de EMEA no solo representa un logro empresarial, sino también un paso hacia la consolidación de Argentina como potencia energética en el ámbito internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

San Juan impulsa una ley para fortalecer a los proveedores mineros locales y potenciar la cadena de valor

San Juan dio un paso clave en su estrategia de desarrollo minero al avanzar sobre un proyecto de ley destinado a promover el empleo local y consolidar a los proveedores sanjuaninos dentro de la cadena de valor del sector. La iniciativa fue analizada en una extensa reunión entre el Gobierno provincial y las principales cámaras empresarias, en un encuentro calificado como “histórico” por las autoridades de la industria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Continental Resources irrumpe en Vaca Muerta con la compra del 90% de Los Toldos II Oeste

La formación neuquina volvió a captar la atención global con la llegada de un nuevo jugador de peso internacional. Continental Resources, una de las mayores petroleras independientes de Estados Unidos, acordó la compra del 90% del bloque Los Toldos II Oeste, hasta ahora en manos de Pluspetrol. El 10% restante seguirá bajo control de Gas y Petróleo del Neuquén, la empresa provincial que participa como socia.