Tecpetrol marca un hito histórico en Vaca Muerta con un trillón de pies cúbicos de gas

Fortín de Piedra, el bloque estrella de Tecpetrol en Vaca Muerta, ha alcanzado un logro sin precedentes en la industria del shale gas en Argentina. En menos de siete años, este yacimiento ha acumulado un trillón de pies cúbicos de gas, un hito que destaca el potencial y la contribución significativa de esta empresa al panorama energético del país.

Image description

Este récord no solo representa un hito en términos de producción de gas no convencional, sino que también subraya la importancia estratégica de Fortín de Piedra para la economía argentina. Según los directivos de Tecpetrol, este volumen de gas podría abastecer los hogares de Argentina durante tres años, destacando la magnitud del logro alcanzado.

Desde su inicio en 2017, Fortín de Piedra ha sido un catalizador clave para la expansión del shale gas en Argentina. La visión de convertir las vastas reservas no convencionales de Vaca Muerta en una fuente de energía crucial para el país ha impulsado inversiones significativas y un enfoque sistemático en la perforación de pozos.

Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, atribuye este éxito a un esfuerzo extraordinario y a la convicción de aprovechar el potencial de Vaca Muerta para la generación de energía. Las inversiones continuas y la estrategia de perforación meticulosa, respaldadas por el compromiso industrial del Grupo Techint, han sido fundamentales para este logro.

El compromiso de Tecpetrol con el desarrollo sostenible del bloque Fortín de Piedra se refleja en sus inversiones constantes. En el último año, la empresa ha invertido más de 500 millones de dólares y ha ampliado la capacidad de procesamiento del yacimiento con una nueva planta. Además, se proyecta la construcción de una planta de extracción de líquidos de shale gas en Tratayén, Neuquén, un paso crucial hacia el potencial exportador del país.

Con la capacidad de procesamiento prevista de hasta 40 millones de metros cúbicos por día, esta planta no solo diversificará las fuentes de ingresos de Tecpetrol, sino que también contribuirá al crecimiento económico de la región y fortalecerá la posición de Argentina como jugador clave en el mercado energético regional.

El éxito de Fortín de Piedra es un testimonio del potencial transformador de Vaca Muerta y demuestra el papel fundamental de la innovación y la inversión en el desarrollo de recursos energéticos no convencionales. Con este hito histórico, Tecpetrol reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible y la prosperidad económica de Argentina.

El logro alcanzado por Tecpetrol en el bloque Fortín de Piedra también destaca el papel fundamental de la industria del shale gas en la transición energética del país. Con este hito histórico, Argentina consolida su posición como un importante productor de gas no convencional en la región, reduciendo su dependencia de las importaciones y fortaleciendo su seguridad energética. Además, el éxito de este proyecto no solo impulsa el desarrollo económico en la provincia de Neuquén, sino que también abre nuevas oportunidades de empleo y desarrollo tecnológico en la industria petrolera argentina.

El compromiso continuo de Tecpetrol con la innovación y la sostenibilidad en la extracción de recursos energéticos no convencionales establece un estándar para la industria. Con inversiones significativas en infraestructura y tecnología, la empresa no solo maximiza la eficiencia de sus operaciones, sino que también minimiza su impacto ambiental. Este enfoque responsable no solo beneficia a las comunidades locales y al medio ambiente, sino que también fortalece la reputación de Argentina como un jugador clave en la industria energética global, allanando el camino hacia un futuro más sostenible y próspero para el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

Diputados de Argentina piden prorrogar la ley de renovables por 20 años

Un grupo de 20 legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca prorrogar por 20 años el régimen de fomento a las energías renovables previsto en la Ley N° 27191. La iniciativa apunta a extender hasta 2045 la estabilidad fiscal que beneficia al sector, garantizando que no se apliquen nuevos tributos específicos.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.