Argentina oro, plata y cobre: El Panorama Minero acercará definiciones sobre el futuro de la minería en el último gran evento del año

El próximo 29 y 30 de noviembre, el principal medio de comunicación y organizador de eventos para la minería, Panorama Minero, llevará a cabo su 17° simposio internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" en la Ciudad de Buenos Aires. Este evento, que coincide con la reconocida cena anual del sector, "La Noche de las Distinciones", se presenta como el último gran encuentro de la industria minera en el año.

Image description

Con un enfoque centrado en las proyecciones de la industria y el panorama que le depara al país en los próximos meses, se espera una destacada concurrencia de más de 500 personas. Entre los asistentes se contarán representantes de regiones clave para la minería en Argentina, como San Juan, Santa Cruz, Salta, Jujuy y Catamarca.


Además, estarán presentes organismos internacionales, cuerpos diplomáticos, empresarios y nuevas autoridades de gobierno, marcando la antesala de un nuevo ciclo político para el país.

El simposio se llevará a cabo diez días después del balotaje presidencial, convirtiéndose en un espacio crucial para analizar los temas más trascendentales y reunir a los actores más influyentes del sector en el contexto actual.

Desde la organización, destacan el papel fundamental que la minería ha adquirido en el debate público y en las propuestas de los candidatos, reconociendo su potencial contribución al desarrollo económico, social y productivo del país. Con esta edición de "Argentina Oro, Plata y Cobre", buscan resaltar este rol especial del sector y explorar las expectativas de los protagonistas de la industria para el futuro inmediato.

Fundado en 1996, este simposio se ha consolidado como un referente para la industria minera en Argentina. No solo es un espacio para el intercambio de información y generación de negocios, sino también el evento de cierre de año para el sector, siendo una cita imprescindible para los líderes vinculados a la actividad minera.

Se espera la participación de más de 20 compañías mineras, representantes de más de 100 empresas proveedoras, funcionarios nacionales y provinciales, líderes de medios e inversores. Los accesos al evento son limitados, y las inscripciones pueden realizarse hasta una semana antes del evento a través de la web oficial: www.oroplataycobre.com.ar. Este simposio promete ser un espacio clave para definir el rumbo y las perspectivas de la minería argentina en el último tramo del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.