El litio impulsa la facturación minera en Argentina al 30%

La minería en Argentina está experimentando una transformación significativa, con un crecimiento notable en la producción y exportación de litio. Según datos recientes, el litio ahora representa el 30% de la facturación minera en el país, lo que refleja un cambio significativo en el panorama económico y energético de Argentina.

Image description

La compañía Milicic, una empresa constructora y de servicios con una sólida presencia en los sectores de Oil & Gas, energía e infraestructura en Argentina y la región, ha sido un actor destacado en este cambio. En respuesta a la creciente demanda de proyectos en Vaca Muerta y la anticipación de la inmensa demanda que se espera que generen los proyectos de cobre en desarrollo en Argentina, Milicic ha realizado inversiones sustanciales en maquinaria y camiones en las últimas dos semanas, con una inversión total de 5 millones de dólares estadounidenses.


María de los Ángeles Milicic, gerente general de la empresa y hija del fundador, destaca la importancia de esta inversión para atender la creciente demanda del sector. "Nuestra empresa tiene una larga historia de 50 años, y en la actualidad, trabajamos principalmente para el sector privado, con menos del 1% de nuestras operaciones dedicadas a obras públicas", señala. "Sin embargo, hemos reconocido la importancia de adaptarnos a las cambiantes condiciones del mercado y estamos comprometidos en satisfacer las necesidades de nuestros clientes en el sector de la minería y la energía".

El litio se ha convertido en un recurso estratégico clave en Argentina debido a su importancia en la producción de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. La creciente demanda de estos productos a nivel mundial ha llevado a un aumento en la inversión y la explotación de yacimientos de litio en Argentina, particularmente en la región de Salta y Jujuy, que albergan algunas de las reservas más grandes de litio del mundo.

Además de su creciente papel en la producción de litio, Milicic también tiene la mirada puesta en reforzar su presencia en países clave en la región, lo que sugiere un enfoque en la expansión y la diversificación de su negocio. Esta estrategia refleja la creciente importancia de la minería y la energía en la economía de Argentina y su potencial para impulsar el crecimiento y la inversión en la región.

El litio ha emergido como un actor importante en la facturación minera de Argentina, representando el 30% de los ingresos en este sector. Empresas como Milicic están respondiendo a esta tendencia con inversiones significativas para satisfacer la creciente demanda y expandir sus operaciones. A medida que la demanda de litio y otros minerales estratégicos continúe creciendo a nivel mundial, es probable que Argentina siga desempeñando un papel destacado en la producción y exportación de estos recursos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.