MetroGAS logra una reducción del 15% en sus emisiones de carbono en tres años

MetroGAS, la principal distribuidora de gas natural de Argentina, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la publicación de su quinto Reporte de Sustentabilidad, el primero en ser presentado anualmente. Este documento, elaborado bajo los rigurosos Estándares GRI de Global Reporting Initiative y los indicadores SASB (Sustainability Accounting Standards Board), ofrece una visión detallada de los avances de la empresa en temas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), con un enfoque particular en la reducción de emisiones de carbono, la modernización de infraestructura y el compromiso con el desarrollo sostenible.

Image description

En un contexto de creciente preocupación global por el cambio climático, MetroGAS ha logrado reducir sus emisiones de carbono en un 15% en los últimos tres años, un logro que equivale a la plantación de más de 50.000 árboles en áreas urbanas. Este avance es parte de una estrategia más amplia que la empresa ha trazado con miras a 2027, la cual incluye seis líneas de acción clave para mitigar los impactos económicos, sociales y ambientales de su operación.

La inversión en tecnología y modernización de infraestructura ha sido crucial en estos logros. Durante el último año, MetroGAS destinó el 30% de su presupuesto anual a la mejora de la eficiencia operativa y la seguridad de sus usuarios, relevando más de 20.000 kilómetros de cañerías y cumpliendo con el 100% de su plan regulatorio. Además, la compañía ha facilitado la digitalización de sus servicios, alcanzando que el 93% de los trámites se realicen de forma virtual, lo que ha permitido reducir su huella de carbono en 832 kilos anuales.

En el ámbito social, MetroGAS ha reforzado su compromiso con la inclusión y el desarrollo de su capital humano, dedicando más de 27.000 horas a la formación de su personal y lanzando iniciativas que impactan en nueve Objetivos de Desarrollo Sostenible, como la igualdad de género y la educación de calidad. Estas acciones reflejan un enfoque integral que no solo busca mejorar el desempeño ambiental de la empresa, sino también contribuir al bienestar de la comunidad y el desarrollo de un entorno laboral diverso y equitativo.

El presidente y CEO de MetroGAS, Tomás Córdoba, destacó que este reporte de sustentabilidad no solo refleja el compromiso continuo de la empresa con el desarrollo sostenible, sino que también subraya la importancia de poner al cliente en el centro de todas las decisiones. Con esta visión, MetroGAS continúa avanzando hacia un futuro más sostenible, respaldado por inversiones estratégicas y un fuerte enfoque en la innovación tecnológica y la modernización.

Este compromiso con la sostenibilidad se extiende también a la gestión de residuos, donde MetroGAS ha logrado recolectar y entregar más de 3.000 kilos de materiales reciclables, reafirmando su enfoque en la reducción del impacto ambiental. Estos esfuerzos forman parte de un plan integral que busca no solo cumplir con los requisitos regulatorios, sino también superar las expectativas en términos de responsabilidad social y ambiental. La empresa ha puesto un fuerte énfasis en la innovación, destinando 15 millones de pesos a la implementación de nuevas tecnologías que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a la disminución de la huella de carbono de sus operaciones.

Además de su enfoque en la sostenibilidad ambiental, MetroGAS también ha invertido en iniciativas que promueven un entorno laboral inclusivo y equitativo. La compañía ha lanzado ocho proyectos que abordan desafíos clave como la igualdad de género y la educación de calidad, impactando directamente en la comunidad y alineándose con la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Estas acciones demuestran que MetroGAS no solo está comprometida con ofrecer un servicio seguro y confiable, sino también con ser un agente de cambio positivo en la sociedad, integrando principios de sostenibilidad en todas las facetas de su operación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hallazgo histórico en Salta: descubren yacimiento de oro valuado en US$ 37.000 millones

La minería argentina sumó un hito con el reciente descubrimiento de un yacimiento de oro de gran escala en la mina Lindero, ubicada en la provincia de Salta, a 3.500 metros sobre el nivel del mar. La noticia fue confirmada por la empresa operadora Mansfield Minera S.A., subsidiaria de Fortuna Silver Mines, y marca el mayor hallazgo aurífero de los últimos años en el país.

GNL argentino: más de 30 acuerdos confidenciales anticipan una fuerte demanda internacional por el proyecto de Southern Energy

El proyecto Southern Energy S.A. (SESA), primera fase de Argentina LNG, avanza con pasos firmes en su objetivo de posicionar a la Argentina como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado. Con más de 30 acuerdos de confidencialidad firmados con empresas de Asia, Europa y América, y más de 40 potenciales compradores contactados, la iniciativa demuestra un alto nivel de interés internacional.

Petroleros Jerárquicos denuncian despidos en Vaca Muerta (y apuntan contra las operadoras)

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa expresó su rechazo a los despidos recientes registrados en la cuenca neuquina y responsabilizó a las operadoras por romper la paz social en un contexto de alto crecimiento productivo. La organización aseguró que “no existen motivos que justifiquen tal situación” y advirtió que “no va a normalizar” este escenario.

 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.