El encuentro se llevó a cabo en la sede del Grupo Mover Participacoes, matriz de InterCement, ubicada en Avenida Paulista 735. Allí se reunieron ejecutivos del holding brasileño con sus principales acreedores, con el objetivo de validar un plan de recuperación judicial que incluye la venta de la participación accionaria en Loma Negra.
La cita fue organizada por la consultora Deloitte Touche Tohmatsu, que lidera el proceso de reestructuración de deuda de InterCement, estimada en US$ 2.000 millones. Entre los asistentes se destacó Marcelo Mindlin, quien recientemente adquirió una parte significativa de esa deuda.
No obstante, el encuentro fue postergado por solicitud del grupo brasileño, debido a un cambio en la composición del comité de acreedores con capacidad para aprobar el procedimiento. El abogado representante de InterCement, Eduardo Munhoz, propuso retomar la reunión el jueves 24 de julio, moción que fue aceptada.
La presencia de Mindlin no fue casual. El empresario adquirió el 60% de los créditos que InterCement adeuda al banco Itaú, por aproximadamente US$ 45 millones, a través de su subsidiaria Generación Argentina S.A.. El restante 40% fue transferido a bonistas internacionales.
Esta operación constituye una jugada estratégica para Mindlin, quien busca quedarse con el paquete accionario mayoritario de Loma Negra, como parte de la reestructuración de la deuda de su actual controlante. El Itaú es uno de los principales acreedores del holding brasileño, lo que le otorga al empresario argentino un lugar relevante en la mesa de negociación.
El desenlace de la próxima reunión será determinante. Allí se definirá si InterCement cede el 52,14% de las acciones que posee en Loma Negra, garantizadas como colateral por sus obligaciones con acreedores como Itaú, Bradesco y Banco do Brasil.
Loma Negra cuenta con 21 plantas y fue fundada en 1926. Es líder en la producción y distribución de cemento, cal, agregados y hormigón, productos esenciales en la construcción pública y privada. Su operación es integrada verticalmente, con reservas estratégicas de piedra caliza y una sólida red de distribución.
Paralelamente, el directorio de Loma Negra, encabezado por su CEO Sergio Faifman, concretó una exitosa colocación de Obligaciones Negociables Clase 5 por US$ 112,8 millones. Las ON, emitidas a 24 meses y con una tasa del 8%, vencen el 24 de julio de 2027.
La colocación superó las expectativas: recibió 13.086 órdenes por un total de US$ 121,3 millones, dentro del marco de un programa de emisiones aprobado por la CNV por hasta US$ 500 millones. Los pagos de intereses serán semestrales, iniciando el 24 de enero de 2026.
El destino de los fondos incluye la cancelación o refinanciación de pasivos existentes, así como la integración de capital de trabajo. Entre los usos posibles figuran pagos a proveedores, impuestos y sueldos.
Finalmente, Loma Negra informó que, en caso de producirse un cambio de control, deberá comunicarlo de inmediato al mercado y ofrecer la recompra de las ON emitidas, al 100% de su valor más intereses devengados hasta la fecha de compra. Esta cláusula anticipa la posible adquisición por parte de Mindlin, quien se perfila como nuevo accionista mayoritario de la histórica cementera argentina.
Tu opinión enriquece este artículo: