Motorola Solutions impulsa la innovación tecnológica para una minería más segura en Argentina

El pasado 12 de noviembre, Motorola Solutions organizó el Argentina Mining Tech Summit en el Hotel Sheraton de Salta, un evento que reunió a figuras clave del sector público y privado para discutir las últimas innovaciones tecnológicas en la industria minera. La cita convocó a líderes regionales y representantes de empresas del sector, quienes exploraron nuevas estrategias para mejorar la seguridad y optimización de procesos en minería y Oil & Gas.

Image description

Durante el encuentro, destacados exponentes de Motorola Solutions presentaron los avances tecnológicos más recientes de la compañía. Alejandro Angeletti, director Regional Senior de Ventas para Brasil y Cono Sur, junto con Rodrigo Peña, director Regional de Seguridad Electrónica, y Sebastián Osterc, gerente de Ventas de Radios para Canales, lideraron las presentaciones. Los expertos compartieron su visión sobre la importancia de la transformación digital en el sector minero, resaltando la implementación de Inteligencia Artificial (IA) para prevenir incidentes, mejorar la eficiencia operativa y gestionar riesgos de manera más efectiva.

La participación del sector público fue clave en el desarrollo del evento, con la presencia del Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos Plaza. Ambos funcionarios destacaron la necesidad de adaptarse a los nuevos desafíos que enfrenta la industria minera, señalando que la integración de tecnologías de vanguardia es fundamental para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector en el contexto actual.

Uno de los principales enfoques del Argentina Mining Tech Summit fue fomentar la colaboración entre los sectores público y privado. La jornada se centró en establecer alianzas estratégicas que permitan impulsar el intercambio de ideas innovadoras, con el objetivo de construir una industria minera más robusta y competitiva. Representantes de compañías mineras, productoras y proveedores coincidieron en la importancia de trabajar conjuntamente para abordar los retos actuales y futuros del sector.

La tecnología presentada por Motorola Solutions en el evento se orienta a proporcionar soluciones avanzadas en comunicaciones y seguridad, dos aspectos críticos para la operación minera. La compañía destacó su compromiso con la industria a través del desarrollo de herramientas que integran Inteligencia Artificial y análisis predictivo, permitiendo a las empresas mineras tomar decisiones informadas, mejorar sus protocolos de seguridad y optimizar sus procesos productivos.

El Argentina Mining Tech Summit se consolidó como un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, donde se discutieron las mejores prácticas y estrategias para enfrentar los desafíos de la industria minera moderna. La adopción de nuevas tecnologías, como las soluciones ofrecidas por Motorola Solutions, representa un paso fundamental hacia una minería más segura, eficiente y sostenible en Argentina.

Con eventos de este tipo, se refuerza la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para potenciar el desarrollo de la minería en el país, integrando innovaciones tecnológicas que no solo mejoran la productividad, sino que también garantizan la seguridad y sostenibilidad de las operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.