Technical Performance desembarca en Argentina (con innovación en indumentaria de seguridad)

La marca Technical Performance anunció su llegada al mercado argentino con una propuesta orientada a la innovación, la calidad y la tecnología en ropa técnica, calzado de seguridad y elementos de protección personal. El desembarco busca transformar los estándares de seguridad laboral en sectores estratégicos como minería, petróleo, gas y construcción.

Image description

La compañía presentó su portafolio de productos que incluye ropa ignífuga (FR), prendas de alta visibilidad, camperas impermeables de alta resistencia y calzado de seguridad de alto rendimiento. Todos los desarrollos se ajustan a normas internacionales y locales, con el objetivo de brindar soluciones efectivas a trabajadores en condiciones extremas.

La estrategia de la firma combina conocimiento internacional en abastecimiento y relaciones comerciales con Asia, lo que le permite garantizar altos niveles de seguridad y confort a costos competitivos. Este enfoque, sostienen desde la empresa, busca posicionar a Technical Performance como un referente de confianza en el rubro.

El lanzamiento oficial en Argentina se concretará durante la Exposición Oil & Gas, que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, en Buenos Aires. Allí se exhibirá la línea completa de productos y se presentarán las innovaciones que la marca propone para los sectores de alto riesgo.

“Llegamos a la Argentina con la misión de elevar los estándares de seguridad laboral, inspirados por quienes trabajan día a día en condiciones extremas. Queremos ser un socio estratégico para las empresas, brindando soluciones técnicas que protejan a los trabajadores y al mismo tiempo les aseguren confort y durabilidad”, expresó Alejandro Ohana, CEO de Technical Performance.

La propuesta de la marca se centra en tres ejes: workwear de alto rendimiento, equipos de protección personal (EPP) y calzado de seguridad. Según la compañía, estos productos fueron diseñados bajo criterios de resistencia, ergonomía y adaptabilidad a las diferentes necesidades de la industria.

En su plan de expansión, Technical Performance proyecta no solo consolidar su presencia en Argentina, sino también extender su alcance a otros mercados de la región. La hoja de ruta contempla ingresar a Chile, Brasil, Bolivia, Perú y Colombia en los próximos años.

“Nuestro diferencial está en la innovación y en la capacidad de ofrecer productos que realmente responden a las necesidades de los trabajadores y de las industrias. Creemos que este mercado está listo para un crecimiento, y queremos liderar esa transformación”, afirmó Carla Sage, COO de la compañía.

La empresa destacó que su propuesta no se limita a la comercialización de indumentaria y calzado, sino que incluye un servicio de acompañamiento técnico para empresas, con asesoramiento especializado en seguridad laboral. Este enfoque integral busca afianzar la confianza de distribuidores y grandes compañías.

Los organizadores de la Exposición Oil & Gas señalaron que la incorporación de nuevas marcas como Technical Performance refuerza el perfil innovador del evento, que reúne cada dos años a los principales actores de la industria energética y de servicios vinculados.

Con esta presentación, la compañía se propone competir en un mercado dinámico donde confluyen grandes firmas internacionales y pymes locales. Para ello apuesta a diferenciarse mediante la calidad certificada y la capacidad de adaptación a los requerimientos de cada sector productivo.

La llegada de Technical Performance representa también una señal de confianza en el potencial de crecimiento de la industria argentina, especialmente en un contexto donde se proyectan fuertes inversiones en infraestructura energética y minera.

De esta manera, la firma busca convertirse en un socio estratégico para las empresas de alto riesgo, aportando soluciones técnicas que aseguren protección, confort y durabilidad para los trabajadores. Con su desembarco en Argentina, Technical Performance da el primer paso en un plan de expansión regional que apunta a consolidar su liderazgo en Latinoamérica.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

GE Vernova inauguró un Centro de Servicios en Neuquén para turbinas aeroderivadas y reducirá drásticamente los tiempos de reparación

GE Vernova, multinacional energética líder en generación y transmisión, abrió un nuevo Centro de Servicios en el Parque Industrial Centenario (Neuquén) para mantenimiento y reparación de turbinas de gas aeroderivadas. La instalación, ubicada en el corredor petrolero de la provincia, está orientada a reforzar la disponibilidad de flota y a mejorar la respuesta técnica para clientes con operaciones en Vaca Muerta.

Calcatreu entra en una fase clave y consolida el modelo minero rionegrino

El Gobierno de Río Negro acompañó el inicio de una etapa decisiva en el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado a 85 km de Ingeniero Jacobacci. Técnicos de la Secretaría de Minería verificaron en terreno la colocación de la membrana del sistema de lixiviación, una fase fundamental dentro del plan de construcción que impulsa Minera Calcatreu en la Región Sur.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.