YPF apoya a más de 200 deportistas argentinos en los JJ.OO. 2024

YPF ha anunciado su respaldo a todos los deportistas argentinos que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 en París, a partir del próximo 26 de julio. Este apoyo se materializa a través del patrocinio del #EQUIPOARG y la implementación de una plataforma especial de beneficios para los atletas. Entre las ventajas ofrecidas se encuentran descuentos en la carga de combustible, beneficios en las tiendas FULL y recambios de lubricantes, entre otros. Estas iniciativas forman parte de un plan de trabajo conjunto entre YPF y el programa Transición al Alto Rendimiento (TAR).

Image description

La compañía de energía destaca por su compromiso con el deporte argentino, celebrando el esfuerzo y talento de los atletas a través de patrocinadores y acciones concretas. YPF está firmemente asociada con valores de excelencia, calidad, resiliencia y reconocimiento internacional en el ámbito deportivo.

Entre los embajadores más destacados de YPF se encuentra Lionel Messi, una figura globalmente reconocida y símbolo del deporte argentino. A él se suma Franco Colapinto, corredor de GP2, quien recientemente se ha unido al grupo de deportistas patrocinados por la empresa. Estos embajadores reflejan el compromiso de YPF con el alto rendimiento y el apoyo a los deportistas argentinos en el escenario internacional.

YPF ha consolidado su compromiso con el deporte argentino mediante iniciativas que van más allá del patrocinio directo. Además de proporcionar recursos clave para la preparación y participación en los Juegos Olímpicos, la empresa ha establecido una plataforma integral de beneficios que busca optimizar las condiciones de entrenamiento y competición de los atletas. Estas acciones no solo fortalecen el vínculo entre YPF y el deporte nacional, sino que también reflejan su compromiso con el desarrollo humano y el fomento de valores como la perseverancia y el liderazgo.

La asociación de YPF con el programa TAR subraya su apuesta por el talento emergente y la preparación de deportistas hacia niveles de alto rendimiento. A través de este programa, la compañía no solo contribuye económicamente, sino que también ofrece recursos técnicos y estratégicos para maximizar el potencial de los atletas argentinos. Esta colaboración estratégica no solo busca resultados deportivos destacados, sino que también promueve el crecimiento personal y profesional de los deportistas, preparándolos para desafíos futuros en el ámbito internacional.

En un contexto global donde el deporte se convierte en una plataforma de valores universales, YPF se posiciona como un actor clave en el respaldo y promoción del talento argentino. Su compromiso continuo con el #EQUIPOARG en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 subraya su papel como un aliado indispensable para el éxito deportivo y el reconocimiento internacional de los deportistas argentinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.