YPF presentó su nuevo comercial “Si te digo” junto a Mercado McCann

YPF lanzó el preestreno de su nuevo comercial titulado “Si te digo”, una pieza realizada junto a la agencia Mercado McCann que repasa los logros obtenidos en los últimos años y los objetivos de la empresa, hoy considerada entre las más destacadas a nivel mundial.

Image description

Hace poco más de un año, la compañía decidió reposicionar su marca con el claim YPF Energía Argentina, acompañado de campañas que reflejaran la calidad de sus productos. Ese proceso, que comenzó como un paso estratégico, se consolidó en un reposicionamiento exitoso.

La empresa logró transformarse en una compañía con capacidad y resultados para competir con las mejores del mundo. Actualmente, no solo es reconocida como Clase Mundial, sino que también es la firma mejor valorada por los argentinos, de acuerdo con encuestas de mercado.

El nuevo comercial busca transmitir esa evolución y confirmar ante el público el nivel alcanzado por la petrolera. La pieza pone el acento en la competitividad global, la calidad de sus productos y el orgullo de ser una compañía argentina con presencia internacional.

El chief marketing officer de YPF, Francisco Mangiarotti, explicó que el mensaje refleja los valores que hoy definen a la empresa. Entre ellos mencionó la rentabilidad, eficiencia, productividad, excelencia, profesionalismo, meritocracia, compromiso y pasión.

“Queremos confirmarle al público que la compañía, los productos que ofrecemos y los profesionales que trabajamos en YPF somos argentinos de calidad mundial”, señaló el ejecutivo al presentar la campaña.

El comercial se enmarca en una estrategia de comunicación que busca fortalecer la identidad de la marca en la percepción de los consumidores locales y al mismo tiempo destacar sus estándares internacionales.

Desde Mercado McCann expresaron que el concepto creativo buscó transmitir una idea de orgullo y reconocimiento hacia la compañía argentina. La agencia planteó que, en un mundo cada vez más competitivo, resulta necesario valorar también lo que se produce dentro del país.

“Está claro que no estamos solos en el mundo y que ese mundo es cada vez más competitivo. Por eso está bueno que la admiración que sentimos a veces al mirar hacia afuera también la tengamos al mirar hacia adentro”, expresaron desde la agencia publicitaria.

La pieza audiovisual refuerza la cercanía de la marca con los consumidores, apelando a un mensaje emotivo y directo que busca generar identificación y sentido de pertenencia.

El comercial forma parte de una campaña integral que incluye difusión en televisión, medios digitales y redes sociales, con el objetivo de alcanzar a una audiencia amplia y diversa.

El reposicionamiento de YPF se acompaña con inversiones en innovación, desarrollo de nuevos productos y expansión de servicios, consolidando una estrategia de modernización de la empresa.

El lanzamiento de “Si te digo” marca un nuevo hito en la comunicación de la compañía y refleja el lugar que ocupa YPF en la actualidad: una empresa argentina que combina historia, liderazgo y capacidad de competir en el escenario energético global.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

GE Vernova inauguró un Centro de Servicios en Neuquén para turbinas aeroderivadas y reducirá drásticamente los tiempos de reparación

GE Vernova, multinacional energética líder en generación y transmisión, abrió un nuevo Centro de Servicios en el Parque Industrial Centenario (Neuquén) para mantenimiento y reparación de turbinas de gas aeroderivadas. La instalación, ubicada en el corredor petrolero de la provincia, está orientada a reforzar la disponibilidad de flota y a mejorar la respuesta técnica para clientes con operaciones en Vaca Muerta.

Calcatreu entra en una fase clave y consolida el modelo minero rionegrino

El Gobierno de Río Negro acompañó el inicio de una etapa decisiva en el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado a 85 km de Ingeniero Jacobacci. Técnicos de la Secretaría de Minería verificaron en terreno la colocación de la membrana del sistema de lixiviación, una fase fundamental dentro del plan de construcción que impulsa Minera Calcatreu en la Región Sur.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.